Fundamentos de Electricidad: Comportamiento de la Materia y Circuitos Eléctricos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
Comportamiento Eléctrico de la Materia
La partícula más pequeña de una materia se llama molécula. Las moléculas, a su vez, están formadas por átomos que, combinados entre sí, dan lugar a todos los materiales que nos rodean. El átomo se define como la partícula más pequeña e indivisible de un elemento que aún conserva sus propiedades. A su vez, los átomos están constituidos por un núcleo.
Componentes Fundamentales de un Circuito Eléctrico
Un circuito eléctrico se define como un conjunto de elementos eléctricos conectados entre sí por medio de conductores. Los elementos básicos de un circuito son:
- Generadores: Son los encargados de suministrar la energía necesaria para que funcione el circuito.
- Receptores: Son los encargados de realizar las transformaciones energéticas. Por ejemplo: energía mecánica, motora, luminosa (como la bombilla), sonora (como un timbre) o calórica (como una plancha).
- Conductores: Es un material que permite la circulación con facilidad de la corriente eléctrica por su interior.
- Conductores y Aislantes: Los distintos conductores o cables que transmiten la corriente eléctrica están recubiertos de otros materiales no metálicos.
Normas de Seguridad Eléctrica
- No emplear ningún aparato eléctrico ni encender o apagar luces descalzo o con los pies húmedos, ni usar aparatos eléctricos cerca del fregadero o al bañarse.
- No manipular ninguna instalación o aparato eléctrico sin asegurarse de que esté desconectado de la corriente eléctrica.
- Verificar que la instalación que se usa esté en buenas condiciones; no utilizar aparatos con cables pelados o enchufes estropeados.
- No sobrecargar enchufes ni acercar los aparatos si se percibe corriente al tocarlos.
- No tocar cables sueltos.
Comportamiento Eléctrico de la Materia
La partícula más pequeña de una materia se llama molécula. Las moléculas, a su vez, están formadas por átomos que, combinados entre sí, dan lugar a todos los materiales que nos rodean. El átomo se define como la partícula más pequeña e indivisible de un elemento que aún conserva sus propiedades. A su vez, los átomos están constituidos por un núcleo.
Componentes Fundamentales de un Circuito Eléctrico
Un circuito eléctrico se define como un conjunto de elementos eléctricos conectados entre sí por medio de conductores. Los elementos básicos de un circuito son:
- Generadores: Son los encargados de suministrar la energía necesaria para que funcione el circuito.
- Receptores: Son los encargados de realizar las transformaciones energéticas. Por ejemplo: energía mecánica, motora, luminosa (como la bombilla), sonora (como un timbre) o calórica (como una plancha).
- Conductores: Es un material que permite la circulación con facilidad de la corriente eléctrica por su interior.
- Conductores y Aislantes: Los distintos conductores o cables que transmiten la corriente eléctrica están recubiertos de otros materiales no metálicos.
Normas de Seguridad Eléctrica
- No emplear ningún aparato eléctrico ni encender o apagar luces descalzo o con los pies húmedos, ni usar aparatos eléctricos cerca del fregadero o al bañarse.
- No manipular ninguna instalación o aparato eléctrico sin asegurarse de que esté desconectado de la corriente eléctrica.
- Verificar que la instalación que se usa esté en buenas condiciones; no utilizar aparatos con cables pelados o enchufes estropeados.
- No sobrecargar enchufes ni acercar los aparatos si se percibe corriente al tocarlos.
- No tocar cables sueltos.