Fundamentos de Electricidad, Componentes Resistivos y Tecnologías de Iluminación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB


-Electricidad estática:

La cantidad con la que se carga de electricidad una sustancia, se mide en culombios.

-Resistencias:


.Fotorresistencias:

Actúan según la luz que reciben ofreciendo mas o menos resistencia al circuito,

.NTC:

sube temp, baja R,

.PTC:

sube temp, sube R,

.VDR:

sube V, sube R.

-C.Serie:

Intensidad no varia, Voltaje se divide, R se suman.

-C.Paralelo:

Intensidad se divide, Voltaje no varia, R se suman 1/Rt= 1/R1+1/R2.

-Baterías:

Consta de varios vasos, celdas o elementos conectados en serie. Cada vaso constituye un acumulador de entre 2'1 y 2'3V. Cada vaso contiene una serie de placas o electrodos con sus correspondientes separadores que dotan a la batería de amperaje.

-Materia activa:

Lugar donde se realizan las reacciones electroquimicas para generar la f.E.M de la batería.

-Placa:

Formada por una rejilla de soporte y por materia activa, cuando se juntan en paralelo forman lo que denominamos electrodos.

-Rejillas:

Tienen la función de sostener la materia activa y de conducir la intensidad.

-Separadores:

Tienen la misión de evitar el contacto entre las placas para evitar cortocircuitos, deben ser eléctricamente aislantes, pero deben ser permeables al electrolito.

-Electrodos:

Es la unión del conjunta de placas y rejillas, donde se genera la electricidad.

-Fuerzas de una batería:


-Tensón nominal:

Viene determinada por el número de vasos.

-Tensión en reposo

Valor que se toma para determinar el estado de la batería cuando el electrolito esta frio.

-Tensión entre bornes


-Luces de incandescencia convencionales o estándar:

Basan su funcionaiento en la transformación de energía eléctrica en calorífica. Son lamparas de dos filamentos, cruce y carretera, donde la ampolla de la lampara es de vidrio y el filamento de wolframio, rellena de gas argón. La principal desventaja es la NO regeneración del wolframio que se evapora y reduce su vida útil. -Luces de incandescencia halogenas: Tiene una vida mas larga y proporciona mas luz que las anteriores. Su denominación empieza por la letra H. Conserva el filamento de tungsteno o wolframio y se sustitulle el gas argón por iodo o bromo. La principal ventaja es la regeneración del wolframio que pierde el filamento, debido a que el iodo en contacto con el wolframio se combinan creando yoduro de wolframio. Cuando este entra en contacto con el filamento se descompone en wolframio y iodo, iniciándose continuamente la regeneración.

-Lamparas de descarga:

La iluminación la produce un arco eléctrico en el interior de la ampolla de cuarzo que es rellenada de gas xenón.

-Ventajas:

elevada intensidad lumínica con semejanza a la luz natural, menos consumo, extensa vida útil.

-Desventajas:

precio elevado ya que necesita en transformador de corriente continua a alterna, tiempo de encendido a los 1'2seg y para alcanzar el max 3seg.

-Lamparas Led:

compuesto por un gran numero de pequeñas lamparas en las cuales la intensidad de estas puede ser variada.

-Ventajas:

vida casi indefinida, tiempo de encendido 10 veces mas rápido, rendimiento elevadisimo, modulación de la luz.

-Desventajas:

precio y que a 80º se funden.

-Partes:

Lamparas, Parábola de reflexión, Lente de proyección, Tulipa o cristal

-V=

R · I,

-P=

V · I,
-Q=0'24 · I*2 · R · t,

-I=

Q/t,
-D=k · 3[ I*2],
-R=f · L/S,
-V=fem-I · y,

-C=

A · h, -R1 · R2=Rw · R3 

Entradas relacionadas: