Fundamentos de Electricidad: Carga, Campo, Corriente y Leyes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 94,34 KB

Conceptos Fundamentales de la Carga Eléctrica

La electricidad es una fuerza fundamental de la naturaleza, y su comprensión comienza con la carga eléctrica. A continuación, exploramos sus propiedades esenciales:

Tipos de Carga Eléctrica

  • Cargas Positivas y Negativas: Existen dos tipos de cargas eléctricas. Estas cargas interactúan mediante fuerzas: las cargas de igual signo se repelen, mientras que las de signo opuesto se atraen.

Principio de Conservación de la Carga Eléctrica

  • La carga eléctrica total de un sistema aislado permanece constante. Esto significa que la suma algebraica de las cargas positivas y negativas en dicho sistema no varía.

Unidad de Carga Eléctrica

  • Aunque la unidad natural de carga eléctrica es la carga del electrón, en el Sistema Internacional de Unidades (SI) se utiliza el culombio (C).

Ley de Coulomb

Esta ley fundamental describe la interacción entre cargas eléctricas:

  • La fuerza entre dos cargas eléctricas es directamente proporcional al producto de sus valores e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.

La constante de proporcionalidad K en la Ley de Coulomb depende del medio en el que se encuentren las cargas.

Campo Eléctrico

Un campo eléctrico es una región del espacio donde una carga eléctrica experimenta una fuerza. La intensidad del campo eléctrico en un punto se define como la fuerza sobre la unidad de carga positiva situada en ese punto:

La unidad de intensidad del campo eléctrico es el newton por culombio (N/C).

Conductores Eléctricos

  • Son materiales que permiten el movimiento de cargas eléctricas a través de ellos. Los metales son ejemplos típicos de buenos conductores.

Distribución de Cargas en Conductores

  • En un conductor en equilibrio eléctrico, la carga eléctrica neta se distribuye por su superficie y tiende a acumularse en las puntas y aristas. Es importante destacar que en el interior de un conductor no existen cargas eléctricas netas (fenómeno conocido como jaula de Faraday).

Aislantes Eléctricos

  • Son materiales que no permiten el movimiento de cargas eléctricas a través de ellos, o lo hacen con gran dificultad.

Fórmulas Esenciales en Electricidad

A continuación, se presentan algunas de las fórmulas clave utilizadas en el estudio de la electricidad:

Imagen

  • 1) Intensidad de Campo Eléctrico
  • 2) Fuerza entre Dos Cargas (Ley de Coulomb)
  • 3) Fuerza sobre una Carga en un Campo Eléctrico
  • 4) Potencial Eléctrico
  • 5) Energía Potencial Eléctrica

Fórmulas de Resistividad y Conductividad

Imagen Imagen Imagen

Profundizando en la Ley de Coulomb

La Ley de Coulomb establece que:

“El valor de la magnitud de la fuerza entre cargas eléctricas que permanecen en reposo es directamente proporcional al valor de las cargas eléctricas que interactúan e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.”

Expresado en fórmula:

F = K * (q1 * q2) / d²

Donde:

  • F: Fuerza eléctrica (en Newtons, N).
  • K: Constante de Coulomb (aproximadamente 9 x 109 N·m²/C² en el vacío).
  • q1 y q2: Magnitud de las cargas eléctricas (en Culombios, C).
  • d: Distancia entre las cargas (en metros, m).

De esta fórmula, se pueden derivar otras para conocer diferentes variables:

  • Para conocer la distancia (d) entre las cargas:
    d = √((K * q1 * q2) / F)
  • Para conocer el valor de la carga eléctrica (q1):
    q1 = (F * d²) / (K * q2)
  • Para conocer el valor de la carga eléctrica (q2):
    q2 = (F * d²) / (K * q1)

Conceptos Clave de Corriente y Resistencia Eléctrica

Corriente Eléctrica:
Es el movimiento ordenado de los electrones libres en un material conductor, como un metal, como consecuencia de una energía que les es aportada.
Intensidad de Corriente:
Mide la cantidad de carga eléctrica que atraviesa la sección transversal de un conductor en la unidad de tiempo. Su unidad en el SI es el amperio (A).
Generadores de Corriente:
Son los aparatos que producen la energía necesaria para que exista corriente eléctrica en un conductor (ej. baterías, dinamos).
Resistencia Eléctrica:
Representa la dificultad que encuentran los electrones al moverse a través de un material, debido a los choques que sufren con otros electrones y con los núcleos de los átomos del material. Su unidad en el SI es el ohmio (Ω).
Ley de Ohm:
Establece que la diferencia de potencial (voltaje) y la intensidad de la corriente son directamente proporcionales, siendo la resistencia la constante de proporcionalidad. Se expresa como R = V / I o V = I * R.
Efecto Joule:
Es el fenómeno por el cual, si en un conductor circula corriente eléctrica, parte de la energía cinética de los electrones se transforma en calor. Esto ocurre debido a los choques que sufren los electrones con los átomos del material conductor, elevando la temperatura del mismo.

Entradas relacionadas: