Fundamentos de la Educación y Promoción de la Salud: Alma-Ata, Ottawa y Más
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB
Educación para la Salud: Fundamentos y Principios Clave
La educación para la salud es una herramienta esencial de la salud pública. A través de ella, podemos facilitar cambios, crear corrientes de opinión, establecer canales de comunicación y capacitar a individuos, haciéndolos activos y participantes en el rediseño individual, ambiental y organizacional con acciones globalizadoras.
Declaración de Alma-Ata
La conferencia de Alma-Ata reafirma con decisión que la salud, entendida como un estado de completo bienestar físico, mental y social, es un derecho humano fundamental. Las personas tienen el derecho y el deber de participar individual y colectivamente en la planificación e implementación de su atención sanitaria. Los gobiernos tienen la responsabilidad de la salud de sus poblaciones, que puede ser conseguida solo mediante la provisión de unas medidas sanitarias y sociales adecuadas. La atención primaria es el primer nivel de contacto de los individuos, las familias y las comunidades con el sistema nacional de salud.
Atención Primaria Sanitaria
La atención primaria sanitaria se dirige hacia los principales problemas sanitarios de la comunidad y para ello proporciona y promueve servicios preventivos, curativos y rehabilitadores. Incluye, como mínimo, educación sobre los problemas sanitarios más prevalentes y los métodos para prevenirlos y controlarlos; promoción sobre el suministro de alimentación y de correcta nutrición. Requiere y promociona un autodesarrollo comunitario e individual al máximo posible, y se desarrolla a niveles locales y a niveles de apoyo mediante los profesionales sanitarios.
Carta de Ottawa
La Carta de Ottawa se tomó como un avance conseguido mediante la declaración sobre la atención primaria de salud de Alma-Ata.
Promoción de la Salud
La promoción de la salud es el proceso de capacitar a las personas para que aumenten el control sobre su salud y para que la mejoren. Para alcanzar un estado adecuado de bienestar físico, mental y social, un individuo o un grupo debe ser capaz de identificar y llevar a cabo unas aspiraciones, satisfacer unas necesidades y cambiar el entorno o adaptarse a él.
Requisitos Previos para la Salud
Los requisitos previos para la salud incluyen: paz, cobijo, educación, alimento, ingresos económicos, un ecosistema estable, recursos sostenibles, justicia social y equidad.
Capacitar para la Salud
La capacidad de salud se centra en lograr la equidad en salud. La acción de promoción de la salud tiene como objetivo reducir las diferencias en el estado actual de la salud y asegurar recursos y oportunidades iguales. Esto incluye una base sólida en un ambiente de apoyo, acceso a la información, habilidades vitales y oportunidades de hacer elecciones sanas.
Acciones de Promoción de la Salud
Una política de promoción de la salud requiere la identificación de los obstáculos para la adopción de políticas públicas saludables en entornos insanos, y de maneras de eliminarlos.
Crear Entornos de Apoyo
El cambio de modelos de vida, trabajo y ocio tiene un efecto significativo sobre la salud. El trabajo y el ocio deberían ser una fuente de salud para la población. La manera en que la sociedad organiza el trabajo debería contribuir a crear una sociedad saludable. La promoción de la salud genera condiciones de vida y de trabajo seguras, estimulantes, satisfactorias y agradables.
Fortalecer la Acción Comunitaria
La promoción de salud funciona mediante acciones comunitarias concretas y efectivas para establecer prioridades, tomar decisiones, planificar estrategias y aportar medios para lograr una salud mejor.