Fundamentos de Edafología y Petrología: Procesos, Clasificación y Gestión Ambiental
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB
Formación de los Suelos
La formación de los suelos es el resultado de la interacción compleja entre la atmósfera y la biosfera. Se origina a partir de la descomposición de las rocas madre, influenciada por factores climáticos y la acción de los seres vivos.
Los suelos poseen una parte mineral y otra biológica.
La Roca Madre
La roca madre se descompone por factores físicos y mecánicos, así como por la aceleración o descomposición química.
Materia Orgánica
La materia orgánica procede de la vegetación que coloniza la roca madre. Su descomposición forma humus, el cual aporta nutrientes esenciales como amoniaco, nitrato y fosfato. Estos son fundamentales para los seres vivos y conforman la reserva trófica del suelo.
Etapas de la Formación del Suelo
- El lecho rocoso comienza a desintegrarse.
- La materia orgánica facilita la desintegración.
- Se forman los horizontes del suelo.
- El suelo desarrollado sustenta una vegetación densa.
Tipos de Rocas
Rocas Ígneas
Las rocas ígneas se forman a partir del magma, que se solidifica al enfriarse, ya sea bajo la tierra (intrusivas) o en la superficie (extrusivas). Su composición incluye silicatos, ortosa, plagioclasa, cuarzo, mica biotita, olivino, anfíboles y piroxenos.
Rocas Ígneas Intrusivas
Existen dos tipos principales:
- Hipoabisales: Se forman justo debajo de la superficie terrestre.
- Plutónicas: Se forman a mayor profundidad y se emplazan en forma de plutones y batolitos.
Rocas Ígneas Extrusivas
Se forman cuando el magma alcanza la superficie terrestre antes de enfriarse y solidificarse.
Rocas Sedimentarias
Las rocas sedimentarias se forman en la superficie terrestre o cerca de ella. Suelen contener fósiles y se disponen en capas.
Sedimentarias Orgánicas
Se originan a partir de restos vegetales o animales y, por lo tanto, contienen fósiles o vestigios de seres vivos.
Sedimentarias Detríticas
Se forman por la acumulación y compactación de partículas de rocas más antiguas, que pueden haberse transportado cientos de kilómetros.
Sedimentarias Químicas
Se forman por la precipitación de minerales disueltos en el agua.
Rocas Metamórficas
Las rocas metamórficas son rocas que han sido enterradas a gran profundidad por la acción de placas tectónicas convergentes. Se transforman debido al aumento de la presión y la temperatura.
Metamorfismo Regional
A medida que se forman las montañas, grandes cantidades de rocas se deforman y se transforman. La roca enterrada a poca profundidad desciende a mayor profundidad, experimentando cambios metamórficos.
Metamorfismo de Contacto
Ocurre cuando las rocas son calentadas por un cuerpo de magma intrusivo.
Metamorfismo Dinámico
Se produce cuando las rocas son comprimidas a causa de los grandes movimientos de la corteza terrestre, como en zonas de falla.
Naturaleza y Composición de los Suelos
Los suelos están compuestos por:
- Componentes inorgánicos (minerales).
- Nutrientes solubles utilizados por las plantas.
- Distintos tipos de materia orgánica, viva o muerta.
- Gases y agua requeridos por las plantas y por los organismos vivos.
La clasificación de los suelos se basa en su morfología y composición. Su estudio corresponde a disciplinas como la geología, la edafología y la pedología.
Suelos Contaminados
Un suelo contaminado es una porción de terreno con su calidad alterada como consecuencia de vertidos de residuos.
Efectos de la Contaminación del Suelo
La contaminación del suelo puede producir:
- Contaminación de aguas subterráneas a través de lixiviados.
- Contaminación del aire por combustión o volatilización.
- Envenenamiento por contacto directo.
- Envenenamiento a través de la cadena alimentaria.
- Riesgos de fuego y explosión.
Tipos de Contaminación del Suelo
Contaminación Endógena
Se refiere al desequilibrio del suelo, provocando concentraciones nocivas de sustancias ya presentes naturalmente.
Contaminación Exógena
Es provocada por vertidos o el uso excesivo de productos agrícolas con componentes ajenos a la composición natural del suelo.
Principales Contaminantes del Suelo
- Contaminantes metálicos: Manganeso (Mn), Zinc (Zn), Cobre (Cu), Cromo (Cr), Plomo (Pb), Níquel (Ni), Vanadio (V), Molibdeno (Mo).
- Contaminantes orgánicos: Derivados del petróleo.
- Fertilizantes: Exceso de nitrógeno y acumulación de nitrato, fósforo.
- Pesticidas: Pueden sufrir transformaciones químicas en el suelo.
- Acidificación: Causada por vertidos industriales, acumulación de residuos, lluvias ácidas y fertilizantes amoniacales.
- Salinización: Común en regiones áridas, por sales fósiles, agua en terreno mal drenado o actividades antropogénicas.
Derecho Ambiental: Ley 19.300 y el Principio 'El que Contamina Paga'
La Ley 19.300 de Derecho Ambiental establece el principio de 'El que Contamina Paga'. Esto significa que quien contamina debe incorporar en sus costos todas las inversiones necesarias para evitar la contaminación o mitigar sus efectos.