Fundamentos de la Edad Moderna: Humanismo, Renacimiento y Reforma Protestante

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,53 KB

1. Inicio de la Edad Moderna

La Edad Moderna se inicia en 1453 con la caída del Imperio Romano de Oriente. También se considera un hito de su comienzo la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492.

2. ¿Qué es el Humanismo?

El Humanismo es una nueva corriente de pensamiento que se inicia en Italia en el siglo XV y se difunde por otros países de Europa durante el siglo XVI. Los humanistas se mostraron muy interesados por las culturas clásicas y situaban al ser humano en el centro de su pensamiento.

3. ¿Qué es el Renacimiento?

El Renacimiento es un nuevo estilo artístico basado en el arte y en la mitología de la Antigüedad clásica.

4. Definición de Antropocentrismo

El antropocentrismo es una concepción filosófica que considera al ser humano como centro de la naturaleza y del estudio. Se opone al teocentrismo, que sitúa a Dios en el centro del mundo.

5. ¿Qué es la Reforma Protestante?

La Reforma Protestante fue un movimiento religioso cristiano iniciado en Alemania en el siglo XVI por Martín Lutero, quien criticó la corrupción y los abusos de la Iglesia.

6. Humanistas Destacados

  • Petrarca (poeta)
  • Erasmo de Rotterdam (intelectual)
  • Copérnico (astrónomo)
  • Leonardo da Vinci (pintor, arquitecto, escultor, ingeniero, entre otros)

7. Las Academias en la Edad Moderna

Las Academias eran instituciones donde se reunían los intelectuales y eruditos de la época para intercambiar conocimientos o traducir textos. Los mecenas (personas con recursos económicos) sostenían económicamente las Academias.

8. Ideales del Humanismo

Los humanistas proponían los siguientes ideales:

  • El ser humano como centro del mundo y de sus intereses.
  • Inspiración en los clásicos griegos y romanos.
  • Uso de la razón.
  • Interés por la investigación científica y el progreso técnico.

9. Críticas a la Iglesia en la Edad Moderna

La sociedad estaba descontenta con la Iglesia y la criticaba por:

  • El lujo exagerado del alto clero.
  • La relajación de costumbres del clero.
  • La compraventa de cargos de la Iglesia por beneficios económicos.
  • La venta de indulgencias.

10. ¿Qué es el Protestantismo?

El Protestantismo es una reforma religiosa contra la doctrina católica y la jerarquía eclesiástica.

11. Principal Doctrina Protestante: El Luteranismo

La principal doctrina protestante fue el Luteranismo, propuesto por Martín Lutero.

12. Ideas Clave de la Doctrina Protestante

Tres ideas fundamentales de la doctrina protestante son:

  • Interpretación libre de la Biblia.
  • Rechazo a la autoridad del Papa.
  • Eliminación del culto a las imágenes.

13. Otras Iglesias Protestantes

Otras iglesias protestantes destacadas son la Iglesia Calvinista y la Iglesia Anglicana.

14. ¿Qué es la Contrarreforma?

La Contrarreforma fue un proceso de renovación de la Iglesia Católica para frenar la expansión del Protestantismo.

16. Tribunal de la Inquisición y Hereje

El Tribunal de la Inquisición era un tribunal eclesiástico que perseguía y castigaba a los acusados de herejía.

Un hereje es un individuo que expresa su desacuerdo con algunas ideas establecidas por una religión.

17. ¿Qué es el Auto de Fe?

El Auto de Fe era una ceremonia en la que los sospechosos de herejía tenían que renunciar a sus ideas o creencias bajo pena de ser condenados, en algunos casos, a la hoguera.

18. El Renacimiento: Una Nueva Concepción del Arte

El Renacimiento es una nueva concepción del arte que tuvo lugar en los siglos XV y XVI y se desarrolló muy ligado al Humanismo.

19. Características Clave del Renacimiento

Las características principales del Renacimiento incluyen:

  • Admiración por la cultura grecorromana.
  • Inspiración en la contemplación de las obras de la Antigüedad.

20. Origen del Renacimiento

El Renacimiento se inició en Florencia y fue impulsado por la influyente familia Médici.

21. Características de la Arquitectura Renacentista

La arquitectura renacentista se caracteriza por:

  • Construcción de espacios armónicos usando elementos sencillos y ordenados.
  • Búsqueda de la simetría.
  • Empleo de elementos clásicos como las columnas griegas.

22. Arquitectos Renacentistas Destacados

  • Brunelleschi (su obra más conocida es la cúpula de la catedral de Florencia).
  • Miguel Ángel (Basílica de San Pedro).

23. Temas Frecuentes en la Pintura Renacentista

Los temas más frecuentes en la pintura renacentista son:

  • La mitología clásica.
  • El retrato.
  • Las escenas religiosas.
  • La naturaleza idealizada.

24. Pintores Renacentistas Notables

  • Botticelli.
  • Leonardo da Vinci.
  • Rafael.

25. Características de la Escultura Renacentista

Dos características de la escultura renacentista son:

  • Los escultores quisieron representar el cuerpo humano con proporcionalidad y armonía.
  • Realizaron esculturas exentas, relieves, bustos y estatuas ecuestres.

26. Escultores Renacentistas Importantes

  • Donatello.
  • Miguel Ángel.

27. Expansión del Renacimiento por Europa

El Renacimiento se expandió por diversas regiones de Europa, destacando:

  • Alemania: Alberto Durero.
  • Francia: El Castillo de Chambord.
  • Flandes: Jan van Eyck.
  • España: El Greco.

28. Fin de la Edad Moderna

El final de la Edad Moderna puede situarse en la Revolución Francesa (1789).

32. ¿Quién fue Simonetta Vespucci?

Simonetta Vespucci fue una musa y modelo de algunos artistas del Renacimiento. Aparece en el célebre cuadro El nacimiento de Venus, de Botticelli.

Entradas relacionadas: