Fundamentos de la Economía: Tipos de Mercado y su Impacto en Precios
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en
español con un tamaño de 6,14 KB
El Mercado
Sistema de intercambio de **bienes y servicios** entre compradores y vendedores, donde la **oferta** y la **demanda** determinan los **precios** y las **cantidades**.
Rasgos Diferenciadores de los Mercados
- Número de participantes.
- Dimensión y **cuota de mercado**.
- **Poder de mercado**.
- Producto **homogéneo** o **diferenciado**.
- **Barreras de entrada y salida**.
Estructuras de Competencia
Competencia Perfecta (CP)
Ocurre cuando hay muchas empresas, pero ninguna tiene la capacidad de controlar el precio (ejemplo: el mercado agrícola). Las estructuras de **Competencia Imperfecta (CI)** tienen cierta influencia en los precios y la oferta: **monopolio**, **oligopolio**, **competencia monopolística** y **monopsonio**.
Características de los Mercados de Competencia Perfecta
- Muchos pequeños productores.
- Libertad de entrada y salida.
- Producto **homogéneo**.
- **Plena información**.
Equilibrio a Corto Plazo en Competencia Perfecta
El precio de venta lo determina el mercado. Cuando la oferta y la demanda se igualan, se establece el **equilibrio**. Es irrelevante si una empresa produce más o menos, ya que sus cambios son insignificantes y el equilibrio se mantiene.
Equilibrio a Largo Plazo en Competencia Perfecta
Si el mercado genera muchos **beneficios**, otras empresas entran al mercado, lo que aumenta la oferta y reduce el precio. Si el precio baja demasiado, las empresas pierden dinero, se salen del mercado y el precio se vuelve a estabilizar. La única forma de ser más eficiente es bajando los **costes de producción** mediante nuevas tecnologías e innovaciones.
Mercados de Competencia Imperfecta (CI)
Monopolio
Mercado en el que solo hay una empresa que produce un **bien no sustitutivo**. (Nota: Si hay pocas empresas, pero tienen un alto porcentaje de ventas, también se puede considerar una situación cercana al monopolio). Ejemplos históricos incluyen Telefónica y Microsoft.
Características del Monopolio
- Única empresa.
- Fija los **precios** y la producción.
- El producto no se puede sustituir fácilmente.
Causas del Monopolio
- Acceso exclusivo de una empresa a un **recurso escaso**.
- La concesión de una **patente**: Cuando se crea un producto, se tiene el derecho exclusivo a comercializarlo por un tiempo determinado.
- Los **monopolios legales**: El Estado puede establecer que algunos bienes y servicios sean provistos solo por el Estado o una empresa específica.
- Los **monopolios naturales**: Ocurren cuando un bien o servicio tiene costes fijos muy altos, por lo que solo una empresa puede dedicarse eficientemente a esa producción.
Monopsonio
Mercado con un solo **comprador** pero varios vendedores.
Características del Monopsonio
- El comprador tiene control sobre el **precio**.
- Gran cantidad de ofertantes.
- Solo un demandante.
Funcionamiento y Regulación del Monopolio
La única empresa satisface toda la demanda, ejerciendo **control de mercado** y fijando los precios y la producción. Los monopolios suelen perjudicar a los consumidores debido al control absoluto, por lo que los gobiernos toman medidas regulatorias:
- Leyes **antimonopolio**.
- Establecimiento de **precios máximos**.
- Creación de instituciones de defensa de la competencia.
Tipos de Monopolio
- **Puro**: Una única empresa controla totalmente el mercado.
- **Artificial**: Monopolio creado intencionadamente (a menudo por regulación o barreras artificiales).
- **Natural**: Solo una empresa puede satisfacer eficientemente la demanda debido a la estructura de costes.
- **Cártel**: Varias empresas se ponen de acuerdo para colaborar y limitar la competencia.
- **Trust**: Acuerdo entre empresas para eliminar la competencia y controlar el mercado.
Competencia Monopolística
Mercado con muchas empresas que venden productos parecidos, pero **diferenciados**, y compiten entre ellos (ejemplo: las franquicias de hamburguesas).
Características de la Competencia Monopolística
- Muchas empresas.
- **Diferenciación de productos**.
- Pocas barreras de entrada y salida.
- Poder de mercado limitado.
- Uso intensivo de la **publicidad**.
Ventajas
- Grandes cantidades de productos disponibles.
- **Innovación constante** y alta calidad.
Desventajas
- Desperdicio excesivo de productos.
- Menor **escala de economía**.
- Posibilidad de **publicidad engañosa**.
Oligopolio
Mercado en el que hay un número reducido de empresas que producen un bien similar y compiten entre sí (ejemplo: la industria petrolera).
Características del Oligopolio
- Pocas empresas.
- **Interdependencia entre empresas**: Dado que son pocas, todas tienen influencia significativa sobre el resto.
- Producto **homogéneo** (igual) o **diferenciado** (con pequeñas diferencias).
- Importantes **barreras de entrada**.
Estrategias del Oligopolio
Las empresas pueden optar por:
- **Competir en precios**: Si una empresa baja los precios, las otras también deben hacerlo, lo que lleva a una guerra de precios.
- **Cooperar** (a menudo mediante cárteles, aunque esto es ilegal en muchas jurisdicciones).
Conceptos Clave Adicionales
Diferenciación de Productos
Proceso que hace que un bien o servicio sea más diferente y atractivo para los clientes.
Discriminación de Precios
Práctica en la que se vende el mismo producto a precios distintos, dependiendo de lo que el consumidor esté dispuesto a pagar.
Mercados Reales
Mercados físicos en los que se intercambian bienes y servicios en un determinado territorio.
Teoría de Juegos
Estudio de cómo toman decisiones las personas o empresas si los costes o beneficios dependen de las acciones de otras personas.