Fundamentos de Economía: Términos Clave y Definiciones Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Bienes y Servicios

Un bien o servicio es un producto que resulta útil para satisfacer necesidades.

Clasificación de Bienes y Servicios

  • Según su naturaleza física:
    • Materiales
    • Inmateriales
  • Según su naturaleza económica:
    • Bienes libres: Se obtienen sin aplicación de recursos, son gratuitos y abundantes.
    • Bienes económicos: Requieren la utilización de recursos para su producción y tienen un coste o precio. Se subdividen en:
      • Primarios
      • De producción
      • De capital
      • Intermedios
    • Bienes de consumo: Satisfacen necesidades y se distinguen por su uso duradero o perecedero.
    • Bienes públicos: El sector público los pone a disposición de los ciudadanos con carácter universal y gratuito.

Necesidad

La necesidad es el deseo de obtener bienes y servicios. Se distinguen, entre otras:

  • Fisiológicas (ej. comida)
  • De seguridad (ej. protección ante el peligro)
  • De aceptación social (ej. animación)
  • De autoestima (ej. reconocimiento social)
  • De autorrealización (ej. desarrollo personal)

Mercado

El mercado es el punto de encuentro entre agentes económicos donde actúan oferentes y demandantes.

Tipos de Mercado

  • De bienes y servicios: Se intercambian mercancías. Los oferentes son las empresas y los demandantes son los consumidores.
  • De factores: Se compran y venden recursos económicos para llevar a cabo actividades productivas. Los oferentes son las empresas y los demandantes, los consumidores.

Flujo

El flujo es el conjunto de intercambios que tienen lugar entre agentes económicos.

Coste de Oportunidad

El coste de oportunidad es aquello a lo que un agente económico renuncia cuando toma una decisión. Designa el coste de invertir recursos disponibles a costa de una alternativa posible.

Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)

La Frontera de Posibilidades de Producción (FPP) es el límite máximo que puede alcanzar la producción de bienes y servicios de un país durante un periodo, a partir de los factores existentes que puede asignar el sistema económico.

La curva que representa la FPP es el lugar geométrico de las combinaciones de bienes que se pueden obtener mediante asignaciones de recursos existentes en un periodo de tiempo.

Sectores Económicos

  • Primario: Abarca actividades que implican la extracción de productos de la naturaleza, como la agricultura.
  • Secundario: Integra actividades que implican la transformación de materias primas a través de procesos industriales, como el sector textil.
  • Terciario: Engloba actividades que utilizan diferentes tipos de equipo y trabajo para la prestación de servicios.

Empresa

La empresa es una unidad organizativa dedicada a la producción de bienes y servicios. Sus objetivos son el control de la producción, la obtención de fondos y la disminución de costes.

La empresa es un agente económico que toma decisiones sobre qué producir, en qué cantidad y con qué características.

Beneficio en la Empresa

Para maximizar beneficios, la empresa deberá llevar a cabo dos acciones fundamentales:

  1. Seleccionar las proporciones y cantidades de factores que permitan minimizar los costes.
  2. Una vez establecidos los costes, elegirá el nivel de producción que facilite maximizar los ingresos.

El beneficio es la diferencia entre ingresos y costes.

  • Ingresos: Resultado de vender la producción a precios de mercado.
  • Costes: Son los que se incurren en la producción por el uso de factores.

Si el coste supera el ingreso, se generan pérdidas.

Costes Fijos y Variables

  • Costes Fijos: Son aquellos que no dependen del volumen de producción.
  • Costes Variables: Son los que asume la empresa por la cantidad de bienes y dependen de la cantidad producida.

Umbral de Rentabilidad

El umbral de rentabilidad es el volumen de producción (X) donde la empresa genera un beneficio nulo.

Mercado (Definición Adicional)

El mercado es el mecanismo mediante el cual compradores y vendedores determinan de forma conjunta la cantidad que se va a intercambiar y el precio.

Demanda

La demanda es la cantidad de un bien o servicio que se desea adquirir en condiciones determinadas.

Entradas relacionadas: