Fundamentos de Economía Política y Salud Pública: Definiciones Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Conceptos Fundamentales de la Economía Política y la Gestión Pública

Estado

El Estado es una idea abstracta que involucra una serie de instituciones sociopolíticas que regulan la vida de un pueblo dentro de un determinado territorio. Como organización política, es una institución político-jurídica que reclama el poder supremo sobre un determinado territorio y sobre la población que allí habita.

Gobierno

El Gobierno es la autoridad que dirige una unidad política y cuya función es administrar y controlar el Estado y sus instituciones, lo cual le permite ejercer autoridad y regular la sociedad.

Burocracia

La Burocracia es una forma de organización humana basada en normas impersonales y racionalidad que garantiza la máxima eficiencia posible en el logro de sus objetivos.

Burguesía

La Burguesía es una clase social urbana dedicada al comercio y la industria, clave en la transición al capitalismo.

Feudalismo

El Feudalismo es un sistema político, económico y social de la Edad Media basado en la posesión de tierras por señores y el trabajo de siervos.

Nación

La Nación es un agrupamiento humano delimitado por similitudes culturales y físicas. No necesita de una región territorial específica, ya que un Estado puede albergar a varias naciones a la vez, o una sola nación puede estar dispersa entre varios Estados.

Diferencia entre Nación y Estado

La Nación no posee un territorio geográfico específico, a diferencia del Estado, que sí lo tiene. La Nación no es una idea abstracta, sino un agrupamiento humano con características compartidas. Las funciones del Estado son ejercidas por el Gobierno, mientras que en la Nación no se aplica esta estructura de poder territorial.

Soberanía

La Soberanía es la facultad que posee cada Estado de ejercer el poder y control de su territorio y su población sin la influencia de elementos extraños.

Políticas Públicas

Las Políticas Públicas son el conjunto de acciones de corto, mediano y largo plazo que responden a las necesidades de la población y generan oportunidades de desarrollo o dan respuesta a problemas, enmarcado en la garantía de derechos constitucionales y sobre la base de la participación, acuerdos y consensos entre el Estado, la sociedad civil y el sector privado.

Pasos de las Políticas Públicas:

  • Identificación del problema
  • Elaboración de la agenda
  • Formulación de la política
  • Adopción de la política
  • Implementación
  • Evaluación

Gobernanza

La Gobernanza es el proceso mediante el cual el Estado, a través de su estructura institucional (ejecutivo, legislativo, judicial, ciudadano y electoral) y en colaboración con otros actores sociales, dirige, regula y coordina las políticas públicas, ejerciendo autoridad legítima, transparencia, participación y rendición de cuentas, con el fin de garantizar el bienestar colectivo y el desarrollo sostenible.

Conceptos Clave en Salud Pública

Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC)

La ASIC es la unidad básica de integración del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) que se constituye dentro de un territorio social, conformado por todas las instituciones que hacen parte de la red de salud comunal, sean estas sociales, asistenciales, docentes, investigativas, tecnológicas, entre otras, basadas en la estrategia de Barrio Adentro, priorizando la promoción de la salud y prevención de enfermedades, sin descuidar las acciones para la curación y la rehabilitación a través de las cuales se promueven las transformaciones de las condiciones de vida de la población para la Suprema Felicidad Social.

Sistema de Salud

El Sistema de Salud es el conjunto de organizaciones e instituciones, constituidas o no de manera sistemática, que dedican recursos y realizan actividades personales, colectivas o intersectoriales, cuya finalidad es mejorar la salud de las personas y la sociedad a través de la atención preventiva y curativa.

Características del Sistema de Salud:

  • Universal
  • Atención integral
  • Equitativo
  • Eficiente
  • Flexible
  • Participativo

Componentes del Sistema de Salud:

  • Medicamentos
  • Vacunas
  • Liderazgo y gobernanza
  • Sistema financiero y de información

Funciones del Sistema de Salud:

  • Rectora
  • Prestación de servicios
  • Financiamiento
  • Aseguramiento
  • Generación de recursos

Sector Salud

El Sector Salud es el conjunto de valores, normas, instituciones y actores que desarrollan actividades de producción, distribución y consumo de bienes y servicios, cuyos objetivos principales o exclusivos son proteger y promover la salud de individuos y grupos de población.

Entradas relacionadas: