Fundamentos de Economía: Modelos, Micro y Macroeconomía
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB
Fundamentos de Economía: El Método Científico y los Modelos Económicos
La economía utiliza el método científico para comprender el mundo que nos rodea. Este método se basa en:
- Modelos abstractos: Estos modelos nos ayudan a explicar cómo funciona el mundo real.
- Desarrollo y prueba de teorías: Se desarrollan teorías, se recolecta y analiza información para probarlas.
El Papel de los Supuestos en Economía
- Simplificación de la realidad: Los economistas establecen supuestos para comprender de manera más fácil el mundo.
- Decisiones sobre supuestos: El arte del pensamiento científico reside en decidir qué supuestos hacer.
- Adaptación a diferentes cuestiones: Los economistas emplean diferentes supuestos para responder diferentes preguntas.
El Enfoque de la Economía
- Desarrollo y análisis de modelos: Implica el desarrollo de modelos abstractos a partir de teorías y el análisis de estos modelos.
- Dos aproximaciones:
- Descriptiva: Informando hechos.
- Analítica: Razonamiento abstracto.
Modelos Económicos: Simplificando la Realidad
- Simplificación: Los economistas emplean modelos para simplificar la realidad y mejorar nuestra comprensión del mundo.
- Dos modelos sencillos:
- El modelo de flujo circular
- La frontera de posibilidades de producción
El Modelo de Flujo Circular
El modelo de flujo circular es una forma sencilla de visualizar las transacciones económicas que ocurren entre las familias y las empresas en la economía.
Diagrama de Flujo Circular
Empresas
- Producen y venden bienes y servicios
- Contratan y emplean los factores de producción
Familias
- Compran y consumen bienes y servicios
- Son propietarios y venden los factores de producción
Mercados de Bienes y Servicios
- Empresas venden
- Familias compran
Mercados de Factores de Producción
- Familias venden
- Empresas compran
Factores de Producción
- Insumos empleados para producir bienes y servicios
- Tierra, trabajo y capital
Frontera de Posibilidades de Producción
La frontera de posibilidades de producción es un gráfico que muestra las diversas combinaciones de producción que la economía puede producir, dados los factores de producción y la tecnología.
Microeconomía y Macroeconomía: Dos Perspectivas
- Microeconomía: Se centra en las partes individuales de la economía.
- Cómo toman decisiones las empresas y las familias, y cómo interactúan en los mercados.
- Macroeconomía: Observa a la economía como un todo.
- Cómo interactúan los mercados, como un todo, a nivel nacional.
Los Dos Roles de los Economistas
- Cuando están tratando de explicar el mundo, son científicos.
- Cuando están tratando de cambiar el mundo, son políticos.
Análisis Positivo versus Análisis Normativo
- Afirmaciones Positivas: Son afirmaciones que describen al mundo tal como es.
- Afirmaciones Normativas: Son afirmaciones acerca de cómo debe ser el mundo.
¿Por Qué Tienen Desacuerdos los Economistas?
- Pueden discrepar en relación con las teorías acerca de cómo funciona el mundo.
- Pueden tener diferentes valores y, en consecuencia, tener puntos de vista normativos diferentes.
A fin de tratar los temas con objetividad, los economistas emplean el método científico.
El campo de la economía se divide en: microeconomía y macroeconomía.
Las afirmaciones positivas describen cómo es el mundo, mientras que las normativas se refieren a cómo debe ser el mundo.
Los economistas podrían hacer propuestas conflictivas debido a diferentes juicios normativos o diferencias en cuanto a sus valores.