Fundamentos de Economía: Mercado, Producción y Agentes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

El Mercado: Conceptos Fundamentales y Tipologías

El mercado es el espacio donde compradores y vendedores buscan llegar a un acuerdo sobre la cantidad a comprar y el precio. En términos económicos generales, el mercado designa el conjunto de personas y organizaciones que participan de alguna forma en la compraventa o utilización de bienes y servicios.

Según el número de agentes que intervienen (comprando o vendiendo), la naturaleza de los productos y servicios intercambiados, así como las condiciones de entrada y salida, podemos diferenciar los siguientes tipos de mercado:

  • Competencia Perfecta: Numerosos compradores y vendedores, productos homogéneos, libre entrada y salida.
  • Monopolio: Un único vendedor domina el mercado.
  • Oligopolio: Pocos vendedores controlan la mayor parte del mercado.
  • Competencia Monopolística: Muchos vendedores con productos diferenciados.
  • Monopsonio: Un único comprador domina el mercado.

La Función de Producción

La función de producción representa todas las posibilidades existentes para combinar los factores de producción dentro de las empresas. Muestra la cantidad máxima de producto que se puede obtener con las diferentes combinaciones de factores disponibles.

Factores que Desplazan la Demanda y la Oferta

Factores que Desplazan la Demanda

Los factores que pueden desplazar la curva de demanda son:

  • El precio del propio bien.
  • La variación del precio de bienes relacionados (sustitutos o complementarios).
  • Cambios en la renta o ingresos de los consumidores.
  • Cambios en los gustos y preferencias de los consumidores.
  • Cambios en las expectativas futuras (sobre precios o ingresos).
  • Cambios en el número de consumidores en el mercado.

Factores que Desplazan la Oferta

Los factores que pueden desplazar la curva de oferta son:

  • Cambios en los precios de los inputs (factores de producción).
  • Cambios en los precios de los bienes y servicios relacionados.
  • Cambios en la tecnología, lo que implica aumentar la producción utilizando menos recursos y reduciendo costes.
  • Cambios en las expectativas futuras de los productores.
  • Cambios en el número de productores en el mercado.

Agentes Económicos Clave

Los principales agentes que interactúan en la economía son:

  • Familias: Suministran trabajo a las empresas para la producción de bienes y servicios. Consumen y gastan sus ingresos obtenidos, y generan ahorro para financiar otras actividades económicas.
  • Empresas: Son unidades económicas cuya función principal es combinar los factores productivos (tierra, trabajo, capital) para producir bienes y servicios.
  • Estado y Sector Público: Actúa como garante, estableciendo las leyes y normas necesarias para que existan unas reglas básicas de cumplimiento en la actividad económica.

La Elasticidad en Economía

La elasticidad mide la sensibilidad de las funciones de demanda y de oferta ante variaciones en factores como el precio, los ingresos, los costes, las expectativas de precios, la tecnología, entre otros. Específicamente, la elasticidad de la demanda o de la oferta sirve para medir la diferente respuesta que pueden tener la demanda o la oferta ante cambios en el precio de un bien o servicio.

Producto Nacional Bruto (PNB)

El Producto Nacional Bruto (PNB) es el valor total de todos los bienes y servicios finales generados con factores de producción propiedad de residentes en un territorio, cualquiera que sea la localización de dichas actividades, durante un período de tiempo determinado.

Entradas relacionadas: