Fundamentos de la Economía y Desafíos del Mercado Laboral Contemporáneo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en
español con un tamaño de 5,22 KB
Fundamentos de la Economía
1. Agentes Económicos
A. Familias
- Funciones: Consumen bienes materiales, son usuarias de servicios, pagan impuestos y multas, trabajan.
- Objetivos: Sobrevivir y satisfacer sus necesidades.
B. Empresas
- Funciones: Producir, distribuir y vender bienes u ofrecer servicios.
- Objetivos: Obtención de beneficios, enriquecerse, crear riqueza en el país.
C. Estado
- Funciones: Realizar inversiones, crear empresas, ofrecer servicios, recaudar impuestos, elaborar políticas económicas y sociales (ej. reforma laboral, salario mínimo de $648).
- Objetivos: Bienestar social (seguridad social, pensiones).
2. John Maynard Keynes (1883-1946)
Fue un economista británico cuyo pensamiento se centró en la mejora del sistema capitalista. La principal conclusión de su teoría es la apuesta por la intervención pública directa en materia de gasto, lo que permite cubrir la demanda. Es considerado uno de los fundadores de la macroeconomía moderna.
Regulación y Estructura del Empleo
3. Perfil del Trabajador y Regulación Estatal
Los empleadores valoran que el candidato posea cualificación, tenga automóvil y cumpla rigurosamente con su trabajo.
El Estado regula el mercado de trabajo a través de la legislación laboral. Esta establece derechos, deberes y unas condiciones mínimas que deben respetarse:
- Salario mínimo.
- Periodos de descanso.
- Seguridad laboral.
4. Componentes Esenciales del Currículum Vitae (CV)
Un CV debe incluir los siguientes apartados:
- Datos personales.
- Experiencia profesional.
- Formación académica.
- Formación extra académica.
- Idiomas.
- Actividades profesionales.
- Otros datos de interés.
Desafíos y Problemáticas del Empleo Contemporáneo
5. El Fenómeno del Desempleo (Paro)
El desempleo comenzó a ser notable en 1970 y aumentó en 1975 debido a la subida de los precios del petróleo, coincidiendo con los inicios de la democracia en España.
La Encuesta de Población Activa (EPA) se publica cada tres meses. Los grupos que más abundan en el paro son:
- Jóvenes menores de 30 años.
- Mujeres.
- Personas de escasa cualificación.
En 2007 y 2008, el desempleo también se disparó debido al estancamiento del sector de la construcción.
Tipos de Paro
Puede haber paros estacionales: en verano el desempleo tiende a bajar y en invierno a subir. Suele afectar más al rango de edad entre 30 y 60 años.
6. Teletrabajo: Ventajas y Desventajas
Ventajas
- Ahorro energético y de tiempo.
- Evita atascos.
- Comodidad (búsqueda de trabajo desde casa y por internet).
- (Nota sobre discriminación): Se argumenta que puede mitigar la discriminación que sufren las mujeres en el entorno laboral presencial.
Inconvenientes
- No todos los trabajos pueden realizarse desde casa.
- Aislamiento social.
- Dificultad para demostrar que un posible accidente es de origen laboral.
7. Problemas Laborales en el Mundo Actual
A. Mobbing (Acoso Laboral)
Es la acción de un hostigador que conduce a producir miedo, desprecio o desánimo en el trabajador afectado. Esta persona recibe violencia psicológica.
Recomendaciones: Hacer públicas las agresiones y comunicarlas, evitar ataques y dar respuestas a las críticas sin pasividad ni agresividad.
B. Discriminación a la Mujer
En España, la mujer comenzó a trabajar fuera de casa de forma masiva a partir de 1975. La discriminación es el acto de separar a una mujer de la sociedad o del entorno laboral en condiciones de igualdad. Las mujeres suelen salir perdiendo:
- Ganan menos dinero solo por ser mujer (brecha salarial).
- Aparición del machismo.
- Se debe denunciar la discriminación y la violencia de género, que en casos extremos puede llevar al suicidio.
C. Trabajo Infantil
Afecta a unos 218 millones de niños en el mundo, siendo especialmente grave en los países en desarrollo.
D. Empleo Precario
Es el esfuerzo realizado por las personas para crear riqueza. Los trabajadores tienen derecho a condiciones adecuadas en su trabajo, y cualquier incumplimiento es perfectamente denunciable.
E. Paro Juvenil
La tasa de desempleo entre los jóvenes ha llegado a alcanzar el 57,7%. Esta tasa crece, pero el número absoluto de personas en paro ha disminuido porque ha perdido población activa. Hay más de 6 millones de personas paradas.
Reflexión Socioeconómica
8. Comentario sobre el Anuncio "Hazte Extranjero" de Campofrío
Este anuncio refleja la realidad de la economía en España y la necesidad de emigrar para buscar trabajo, sin olvidar las raíces nacionales. Subraya la importancia de confiar en el propio país a pesar de las dificultades.