Fundamentos de Economía y Contabilidad: Conceptos Clave y Fórmulas Esenciales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB
Conceptos Macroeconómicos Fundamentales
Fórmulas Clave
- Producto Nacional Neto a coste de factores (PNNcf) = PNBcf - Depreciación (D)
- Producto Nacional Bruto a precios de mercado (PNBpm) = PNBcf + Impuestos Indirectos (Ti) - Subvenciones (S)
- Producto Interior Bruto (PIB) = PNBpm - Impuestos Indirectos (Ti) + Subvenciones (S)
- Renta per Cápita (RPC) = Renta Nacional (RN) / Población
Definiciones Macroeconómicas
Producto Interior Bruto (PIB)
Es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos para el mercado durante un determinado año dentro de las fronteras de un país. Sus características clave son:
- Son bienes y servicios finales.
- Son heterogéneos.
- Se han producido para el mercado.
- Considera un criterio temporal (un año).
- Se produce dentro de las fronteras del país.
Amortización
Es la expresión contable de la depreciación, es decir, la pérdida de valor que sufren los elementos inmovilizados de una empresa a lo largo del tiempo.
Índice de Precios al Consumo (IPC)
Indica cómo varían los precios de los artículos incluidos en la cesta de la compra representativa de los hogares.
El Dinero y la Política Monetaria
Tipos de Dinero
Dinero Papel (de pleno contenido)
Se refiere a los certificados de papel que estaban respaldados por depósitos de oro, cuyo valor equivalía al de los certificados emitidos.
Dinero Fiduciario
Posee un valor escaso como mercancía, pero mantiene su valor como medio de cambio porque la gente tiene fe en que el emisor (generalmente el banco central) responderá por esos "pedazos de papel".
Dinero Bancario
Representa la deuda de un banco, el cual se compromete a entregar al depositante una cantidad de dinero (efectivo) siempre que este lo solicite.
Dinero Legal vs. Dinero Bancario
- Dinero Legal: Es el dinero signo emitido por una institución que monopoliza su emisión (generalmente el Banco Central) y adopta la forma de monedas y billetes.
- Dinero Bancario: Son los depósitos en los bancos que son aceptados generalmente como medio de pago (cuentas corrientes, de ahorro, etc.).
Agregados Monetarios
Oferta Monetaria (M)
Es la cantidad total de dinero en circulación en una economía. Se define como la suma del efectivo en manos del público más los depósitos bancarios.
Base Monetaria (BM)
Es el efectivo en manos del sistema crediticio (reservas bancarias) más el efectivo en manos del público.
El Sistema Financiero
Sistema Financiero Español
Es el conjunto de instituciones, mercados e instrumentos que median entre los demandantes y los oferentes de recursos financieros en España.
Intermediarios Financieros
Intermediarios Financieros Bancarios
- Banco de España (Banco Central)
- Bancos Privados
- Cajas de Ahorro
- Cooperativas de Crédito
Intermediarios Financieros No Bancarios
- Instituto de Crédito Oficial (ICO)
- Compañías Aseguradoras
- Fondos de Pensiones
- Sociedades y Fondos de Inversión Mobiliaria
- Sociedades de Crédito (por ejemplo, hipotecario, al consumo)
- Sociedades de Leasing
- Sociedades de Factoring
- Bolsa de Valores: Incluye el mercado primario y el mercado secundario.
Fundamentos de Contabilidad
Conceptos Contables Básicos
La Contabilidad y el Patrimonio
La Contabilidad es la ciencia que estudia el patrimonio. El patrimonio es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones propiedad de una empresa.
Balance
Es el instrumento conceptual de la contabilidad que sirve para representar el patrimonio de una empresa en un momento dado.
Masa Patrimonial
Es un conjunto de elementos patrimoniales que poseen un significado económico o financiero común.
Elemento Patrimonial
Cada uno de los componentes individuales que conforman el patrimonio.
Cuenta
Es el instrumento conceptual de la contabilidad que sirve para representar y registrar las variaciones de un elemento patrimonial específico.