Fundamentos de Economía: Conceptos Clave para Comprender la Escasez y los Recursos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

El Problema Económico Fundamental

La base del problema económico radica en que los seres humanos tienen una serie de necesidades y disponen de unos recursos escasos para satisfacerlas.

Recursos Escasos

El problema central es que los recursos son escasos. Un recurso se considera escaso cuando su cantidad disponible no es suficiente para satisfacer todas las necesidades de una sociedad. Ejemplos de recursos escasos incluyen el tiempo y la energía de los trabajadores, la maquinaria, los minerales, la madera o el petróleo.

Definición de Economía

La economía estudia el modo en que la sociedad gestiona sus recursos escasos para lograr el bienestar de sus miembros.

Agentes Económicos

Los agentes económicos principales son:

  • Familias y individuos
  • Empresas
  • Estado (incluyendo comunidades autónomas y ayuntamientos)

Las Necesidades Humanas

Las necesidades se manifiestan como la sensación de carencia de algo o el deseo de satisfacerla. La economía se interesa especialmente por aquellas necesidades cuya satisfacción requiere el empleo de recursos escasos.

Necesidades Básicas o Primarias

Son aquellas comunes a cualquier ser humano, tales como alimentarse, vestirse y tener una vivienda. Son imprescindibles para poder sobrevivir.

Necesidades Secundarias

Son otro tipo de necesidades, como el ocio o la comunicación, que aumentan el nivel de satisfacción y bienestar del individuo, pero no son imprescindibles para la supervivencia.

La Escasez

La escasez está presente en el seno de todas las sociedades. El grado con el que se manifiesta entre países y personas es sustancialmente diferente.

Bienes y Servicios

Los bienes y servicios son todas aquellas cosas que se consideran adecuadas para satisfacer las necesidades humanas.

Coste de Oportunidad

El coste de oportunidad es aquello a lo que se debe renunciar para conseguir algo.

Análisis Marginal

El análisis marginal supone que las personas toman sus decisiones sopesando los beneficios adicionales frente a los costes adicionales en el momento en el que se toma la decisión.

Incentivos

Cuando las personas cambian su comportamiento para obtener algún tipo de recompensa, se dice que responden ante incentivos.

Factores de Producción: El Factor Tierra

El factor tierra agrupa todos aquellos recursos o materias primas que se extraen de la naturaleza y que, a través de su transformación, nos permiten satisfacer nuestras necesidades. Incluye la tierra productiva (rústica o urbana), el petróleo, el agua, los minerales, la fauna, entre otros.

Tipos de Recursos Naturales

Recursos No Renovables

Son aquellos que se van agotando a medida que se utilizan, como el gas natural, el carbón o el petróleo.

Recursos Renovables

Son recursos que se pueden regenerar mediante procesos naturales.

Recursos Inagotables

Son fuentes de energía que no están condicionadas por la actividad humana, como el sol, el aire y la gravedad, que nos proporcionan energía solar, eólica e hidroeléctrica.

Entradas relacionadas: