Fundamentos de Ecología y Estadística Poblacional: Conceptos Esenciales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB
Introducción a la Ecología y Estadística
La Ecología recopila información cuantitativa de un hábitat, comunidad o población, la interpreta y extrae conclusiones. La Estadística Poblacional se refiere al conjunto de datos sobre los cuales se desea extraer conclusiones.
Una Muestra Estadística es un subconjunto de la población estadística, seleccionado al azar.
La estadística se divide en: Estadística Descriptiva e Inferencia Estadística.
- Estadística Descriptiva: Consiste en la organización de datos mediante observaciones gráficas, tabulares o numéricas con el propósito de obtener conclusiones.
- Inferencia Estadística: Se refiere a los procedimientos que permiten extraer conclusiones sobre una población a partir de una muestra.
Medidas de Posición Central
- La Media: Se define como la división de la suma de todos los valores entre el número total de elementos.
- La Mediana: Corresponde al dato que divide la serie en dos partes iguales.
Medidas de Dispersión o Variabilidad
Muestran la variabilidad de una distribución. Estos datos indican la dispersión o el error existente entre los valores con respecto a la media aritmética.
- A) Alcance o Recorrido: Corresponde a la diferencia entre el valor más pequeño y el más alto de un conjunto de observaciones.
- B) Varianza: Relación entre la suma de los cuadrados de las desviaciones de las observaciones respecto a la media y los grados de libertad correspondientes.
- C) Desviación Estándar: Es una medida de dispersión equivalente a la raíz cuadrada de la varianza.
- D) Error Estándar de la Media: Está en función de la desviación típica y del tamaño de la muestra.
- E) Coeficiente de Variación: Corresponde a la desviación típica expresada como porcentaje (%) de la media.
- F) Coeficiente de Dispersión: Corresponde a la relación entre la varianza y la media de la misma distribución.
Tipos de Variables
- Variables Continuas: Representadas por números decimales.
- Variables Discretas: Representadas por números enteros.
Conceptos Fundamentales en Ecología Poblacional
Población
Una Población es una organización grande de individuos, un grupo formado por miembros de la misma especie que viven juntos en la misma región y al mismo tiempo.
Parámetros Demográficos Primarios
- Natalidad: Es el cociente entre el número de individuos que nacen en una unidad de tiempo dentro de la población y el tamaño de la población.
- Mortalidad: Es el cociente entre el número de individuos que mueren en una unidad de tiempo dentro de la población y el tamaño de la población.
- Inmigración: Es la llegada de organismos de la misma especie a la población. Se mide mediante la tasa de inmigración, que es el cociente entre los individuos llegados en una unidad de tiempo y el tamaño de la población.
- Emigración: Es la salida de organismos de la población hacia otro lugar. Se mide mediante la tasa de emigración, que es el cociente entre los individuos emigrados en una unidad de tiempo y el tamaño de la población.
Dinámica Poblacional
Si (Natalidad + Inmigración) > (Mortalidad + Emigración), la población aumenta, indicando una fase de expansión y su crecimiento se representará con signo positivo (+). Si ocurre lo contrario, la población disminuirá con el tiempo, entrando en una fase de regresión, y su crecimiento se representará con signo negativo (-).
Parámetros Demográficos Secundarios
- Densidad: Es el número de individuos de una especie por unidad de superficie o de volumen en un momento dado.
- Distribución Espacial: Es la manera en que los organismos de una población se ubican en el espacio. Existen tres tipos principales de distribución:
- Al Azar: Sin regularidad o grado de afinidad alguna.
- Uniforme: Ocurre cuando los individuos maximizan la distancia entre sus vecinos, generalmente debido a una fuerte competencia.
- Agregada o Agrupada: Los individuos se concentran en áreas específicas, formando grupos. (Nota del profesor: Este tipo de distribución es el más común en la naturaleza y faltaba en el documento original.)
Para determinar el tipo de distribución, es necesario aplicar modelos como el de Poisson, la relación Varianza-Media y el Índice de Morisita.
Otros Parámetros Relevantes
- Talla
- Biomasa
- Edad
- Crecimiento