Fundamentos de la Domótica: Arquitecturas, Componentes y Redes para la Vivienda Conectada
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en
español con un tamaño de 5,2 KB
Domótica: Gestión Técnica, Confort y Ahorro Energético
La Domótica se puede definir como el conjunto de servicios proporcionados por sistemas tecnológicos integrados, como medio para satisfacer las necesidades básicas de seguridad, comunicación, gestión energética y confort.
La gestión técnica de edificios, ya sean residenciales o de servicios, se denomina Inmótica.
¿Por qué Domotizar una Vivienda?
La implementación de sistemas domóticos ofrece beneficios clave:
- Más cómodo.
- Más económico (ahorro energético).
- Más seguro.
Estructura de Redes en Sistemas Domóticos
1. Red de Control
La Red de Control es la responsable de manejar sensores y actuadores que permiten la automatización y monitorización de elementos.
Soluciones que ofrece la Red de Control:
- Activación/desactivación de automatismos.
- Alarmas técnicas.
- Alarmas de intrusión.
- Simulación de presencia.
- Seguridad personal.
- Escenas (programación de ambientes).
- Detección de falta de suministro eléctrico o de línea telefónica.
- Control del consumo eléctrico.
- Gestión remota.
2. Red de Datos
Se emplea para la interconexión de equipos que intercambian gran cantidad de datos.
3. Red Multimedia
Aquella que atiende a los aspectos de ocio y entretenimiento. Integran aplicaciones de audio y video.
4. Red de Seguridad
- Alarmas técnicas.
- Control de accesos.
- Teleseguridad o centrales receptoras de alarmas.
- Sistemas de seguridad de tipo autónomo.
Componentes Fundamentales de un Sistema Domótico
Controladores
Son dispositivos encargados del control del sistema de gestión técnica. Su función es recibir información del sistema a través de los sensores y detectores, procesarla y tomar decisiones sobre los actuadores.
Medios de Transmisión
Son los canales utilizados para la comunicación entre los componentes:
- Red eléctrica (PLC).
- Par trenzado.
- Coaxial.
- Fibra óptica.
- Infrarrojos (IR).
- Radiofrecuencia (RF).
Sensores y Detectores
Son los elementos encargados de captar la información del entorno a gestionar.
- Sensores: Dispositivo que detecta magnitudes físicas o químicas y las transforma en variables eléctricas proporcionales a la magnitud de medida.
- Detectores: Detecta magnitudes físicas y químicas, pero solamente es capaz de distinguir entre dos posibles valores (ej. presencia/ausencia).
Actuadores
Son los elementos encargados de convertir las órdenes procedentes del controlador en acciones sobre el sistema.
Interfaces
Elementos que muestran al usuario información sobre el estado del sistema.
Pasarelas (Gateways)
Elementos que pueden realizar dos funciones:
- Permitir integrar las distintas redes que existen en un sistema de gestión técnica.
- Permitir tener conectividad con el sistema de gestión técnica de forma remota y poder interactuar con él desde fuera de la vivienda.
Arquitecturas de Sistemas Domóticos
Arquitectura Centralizada
Sistema de control centralizado, basado en un elemento de control único.
Ventajas:
- Elementos de tipo universal.
- Fácil uso e instalación sencilla.
- Coste reducido.
Desventajas:
- Capacidad limitada.
- Cableado considerable.
- Seguridad de funcionamiento limitada.
- Reducida ampliabilidad.
Arquitectura Descentralizada
Dispone de tantos controladores como elementos se conecten. Cada sensor y actuador está dotado de capacidad de proceso y comunicación, por lo que no es necesario un controlador central.
Ventajas:
- Seguridad de funcionamiento.
- Posibilidad de rediseño de la red.
- Cableado reducido.
- Fácil ampliación.
Desventajas:
- Elementos no universales y limitados a la oferta del fabricante.
- Más orientados a edificios que a viviendas.
- Complejidad de programación.
- Coste elevado.
Arquitectura Distribuida
Combinación de la arquitectura centralizada y descentralizada, disponiendo de varios elementos de control.
Ventajas:
- Seguridad de funcionamiento.
- Posibilidad de rediseño de la red.
- Cableado moderado.
- Fácil ampliabilidad.
- Elementos de tipo universales.
- Coste moderado.
Desventajas:
- Complejidad de programación media.
- Orientación a viviendas grandes y a edificios.
Topologías de Red
Red en Estrella
Utilizada en sistemas centralizados. Todos los elementos de la red se deben conectar al equipo de control central.
Ventajas:
- El sistema posee gran flexibilidad.
- Facilita la localización de averías.
Desventajas:
- Una avería en el controlador inutiliza la red.
- Elevado cableado.