Fundamentos de la Doctrina Cristiana: Revelación, Tradición y Composición de los Evangelios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

La Revelación Divina: Naturaleza y Propósito

Dios se revela a sí mismo y da a conocer el misterio de su voluntad. Los hombres, mediante Cristo, tienen acceso al Padre en el Espíritu Santo y se hacen consortes de la naturaleza divina. Dios se revela para salvar al hombre, para hacerlo participar en su amistad y compañía.

La Fe como Respuesta a la Revelación Divina

¿Por qué la Dei Verbum Afirma que la Revelación debe Recibirse con Fe?

La fe es conocimiento y aceptación de la verdad revelada. El hombre se confía libre y totalmente a Dios, prestando y asintiendo voluntariamente a la revelación hecha por Él.

La Sagrada Tradición: Concepto y Transmisión

Es un concepto religioso cristiano que indica que no toda la revelación divina se describe en la Biblia, sino que también fue enseñada por la voz de Jesús y transmitida oralmente por los Apóstoles. Es la parte de la palabra revelada por Dios que no se escribe en la Biblia, pero que sigue viva en la Iglesia gracias a la predicación, el testimonio y el culto. Se transmitió de los Apóstoles a los obispos y a todas las generaciones. Lo que enseñaron los Apóstoles encierra todo lo necesario para que el Pueblo de Dios viva sanamente y aumente su fe, y así se perpetúa.

Interrelación Fundamental: Sagrada Escritura, Tradición y Magisterio

La Sagrada Escritura, la Tradición y el Magisterio están tan unidos entre sí que ninguno de ellos existe sin los otros. Juntos, bajo la acción del Espíritu Santo, contribuyen, cada uno a su modo, a la salvación de los hombres.

Las Tres Fases en la Composición de los Evangelios según Dei Verbum 19

Fase 1: La Vida de Jesús (Nivel Histórico)

Incluye "lo que Jesús, Hijo de Dios, viviendo entre los hombres, hizo y enseñó realmente para la salvación de ellos, hasta el día que fue levantado al cielo".

Fase 2: La Predicación Apostólica (Nivel Tradicional y Formas)

El apóstol reúne dos cualidades: ser testigo del Resucitado y ser enviado por Él a anunciarlo. Estos Apóstoles comenzaron a predicar lo que Jesús "había dicho y obrado".

Fase 3: La Puesta por Escrito (Nivel Redaccional de los Evangelistas)

Hay tres formas principales:

  • Escoger: Los Evangelios recogen solo "algunas cosas de las muchas que ya se transmitían".
  • Sintetizar: Otros sucesos y dichos de la vida de Jesús que se transmitían serían muy extensos de contar, por ello se resumieron o sintetizaron.
  • Explicar: A medida que la predicación se extiende a nuevos lugares y se abre al mundo, fue necesario explicar aspectos importantes de la vida de Jesús "según la condición de la Iglesia" para que fuera comprendido por todos. El mensaje del Evangelio se desprendió de los elementos más locales y adoptó los más universales.

Entradas relacionadas: