Fundamentos de Disoluciones Químicas: Conceptos Esenciales y Propiedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Conceptos Fundamentales de las Disoluciones Químicas

Definiciones Básicas

Solución

Es una mezcla homogénea de dos o más sustancias, constituidas por un soluto y un solvente.

Mezcla

Es una combinación heterogénea de dos o más sustancias.

Soluto

Es la sustancia que se encuentra en menor cantidad en una solución.

Solvente

Es la sustancia que se encuentra en mayor cantidad en una solución.

Solvente Universal

H₂O (Agua)

La Solubilidad y sus Factores

Solubilidad

Representa la cantidad de soluto que un solvente puede contener y se considera una propiedad característica. Generalmente, se expresa en gramos de soluto por cada 100 mL de agua.

Factores que Afectan la Solubilidad

  • Temperatura

    En la mayoría de los casos, el aumento de temperatura favorece el proceso de la solubilidad.

  • Naturaleza del Soluto y el Solvente

    La solubilidad aumenta al hacerse más parecidas las estructuras moleculares del soluto y del solvente; es decir, cuanto más semejantes sean, mejor será la solubilidad. Se aplica el principio: "lo semejante disuelve lo semejante".

Concentración de las Soluciones

Concentración

Es la relación entre la cantidad de soluto y la cantidad de disolución. Dependiendo de las unidades en que se expresen estas magnitudes, surgen las diferentes formas de expresar la concentración.

Existen dos tipos de formas de expresar la concentración: las de uso común en la vida diaria y las de uso común en el ámbito de la química.

Formas de Expresar la Concentración en la Vida Diaria

  • Concentración en masa/volumen: Es la forma de expresar la concentración en muchos etiquetados, por ejemplo, en las aguas minerales.
  • Concentración en tanto por ciento en masa: También es frecuente en el etiquetado.
  • Concentración en tanto por ciento en volumen: El grado alcohólico de las bebidas es una concentración de este tipo.

Tipos de Soluciones Según Su Concentración

  • Soluciones diluidas

    Son aquellas que contienen una pequeña cantidad de soluto en una gran cantidad de solvente.

  • Soluciones concentradas

    Son aquellas que contienen una gran cantidad de soluto en el solvente. Pueden ser insaturadas, saturadas o sobresaturadas.

  • Solución insaturada

    Es aquella que no ha alcanzado la cantidad máxima de soluto posible; es decir, aún puede disolver más soluto.

  • Solución saturada

    Es aquella que contiene la cantidad máxima de soluto que el solvente puede disolver a una temperatura dada; es decir, no puede disolver más soluto.

  • Solución sobresaturada

    Es aquella que contiene más soluto del que una solución saturada podría disolver a una temperatura dada. Esto se logra generalmente mediante un aumento de la temperatura seguido de un enfriamiento cuidadoso.

Expresiones Cuantitativas de la Concentración

Fracción Molar

Relaciona el número de moles de soluto con el número de moles totales en la solución.

Molaridad

Indica la cantidad de moles de soluto disueltos por litro de solución.

Molalidad

Es la relación que existe entre los moles de soluto y 1000 g (1 kg) de solvente. Se representa como 'm' o 'molal'.

Entradas relacionadas: