Fundamentos del Diseño Visual: Conceptos Clave de Wong y Dondis
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB
1. Elementos Conceptuales según W. Wong
Los elementos conceptuales, según Wucius Wong, son aquellos que no se ven, sino que parecen estar presentes. Son la base invisible sobre la que se construye la comunicación visual.
Definición de Elementos Conceptuales Fundamentales:
- Punto: Es el elemento icónico más simple. Se considera la unidad mínima de expresión gráfica o comunicación visual y está estrechamente relacionado con la superficie.
- Línea: Cuando un punto se mueve, su recorrido se transforma en una línea.
- Plano: El recorrido de una línea en movimiento se convierte en un plano.
- Volumen: El recorrido de un plano en movimiento se convierte en un volumen.
2. Elementos Visuales Identificados por Wong
Wong identifica cuatro elementos visuales principales:
- Forma
- Medida
- Color
- Textura
3. El Punto como Forma
El punto puede adquirir diversas formas en su aspecto exterior, siendo la más representativa la circular e idealmente pequeña.
La forma exterior del punto puede experimentar alteraciones en su contorno hasta formar figuras triangulares o cuadrangulares. Su contorno puede ser regular o irregular.
4. Tipologías de Formas como Plano
Las formas como plano se clasifican en tres tipologías fundamentales, cada una con un carácter específico, rasgos únicos y una gran cantidad de significados atribuidos:
El Cuadrado
El cuadrado se asocia con significados de solidez, honestidad, rectitud y esmero. Posee cuatro ángulos rectos exactamente iguales en sus esquinas y lados que tienen la misma longitud.
El Triángulo
El triángulo evoca acción, conflicto y tensión. Es una figura de tres lados, y en su forma equilátera, sus ángulos y lados son iguales. A menudo sugiere una dirección hacia la diagonal.
El Círculo
El círculo simboliza infinitud, calidez y protección. Es una figura continuamente curvada cuyo perímetro equidista en todos sus puntos del centro. Presenta una dirección curva.
5. Forma Positiva y Forma Negativa
Cuando se introduce un elemento, como un punto, dentro de otro, como un cuadrado, se establece una tensión visual. Este elemento central absorbe la atención, creando una secuencia de la visión que denominamos visión positiva y negativa.
El significado de forma positiva y forma negativa denota que existen elementos separados pero unificados. La forma positiva es el elemento que domina la mirada y atrae la atención (por ejemplo, el punto), mientras que la forma negativa es el espacio que lo rodea y lo define (por ejemplo, el cuadrado o el fondo), actuando como un contrapunto esencial para la percepción.
6. La Textura: Definición y Tipos
La textura es un elemento visual que a menudo actúa como "doble" de las cualidades del sentido del tacto. Sin embargo, la textura puede apreciarse y reconocerse tanto mediante el tacto como mediante la vista, o a través de la combinación de ambos sentidos.
Tipos de Textura:
- Texturas Naturales: Son propias de las superficies y cuerpos que ofrece la naturaleza.
- Texturas Artificiales: Provienen de aquellos objetos y superficies que fueron creados por las personas.
7. El Marco de Referencia
El marco de referencia es el límite exterior de un diseño, el espacio dentro del cual se disponen y organizan los elementos de comunicación visual.
8. La Representación según W. Wong
La representación, como elemento práctico propuesto por W. Wong, se refiere a cuando la forma deriva de la naturaleza o del mundo humano. Puede ser:
- Realista
- Estilizada
- Semiabstracta
9. Niveles de los Mensajes Visuales según Dondis
Dondis describe que los mensajes visuales presentan tres niveles fundamentales:
- Representación
- Simbolismo
- Abstracción
10. Dimensiones del Color según Dondis
El color, según Dondis, posee tres dimensiones que pueden definirse y medirse:
Matiz o Tono
Es el color mismo. Existen más de cien matices, cada uno con características propias, y los grupos de colores comparten efectos comunes. Los tres matices primarios son: amarillo, rojo y azul.
Saturación
Es la pureza de un color respecto al gris, es decir, su intensidad o viveza.
Brillo o Valor
Es la dimensión acromática del color, que va de la luz a la oscuridad. Representa el valor de las gradaciones tonales.