Fundamentos del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y su Aplicación Educativa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB
¿Cuál es el enfoque del DUA?
El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) es un enfoque de enseñanza-aprendizaje que nace como respuesta a la diversidad, considerando que todos los estudiantes, independientemente de sus características personales, deben tener las mismas oportunidades para aprender. Plantea un cambio de paradigma respecto al derecho que cada individuo tiene para participar y progresar en la escuela, minimizando las barreras para el aprendizaje existentes en los currículos tradicionales.
¿Qué es el DUA?
El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) es un enfoque didáctico diseñado por el Centro de Tecnología Aplicada (CAST), cuyo objetivo primordial es dar respuesta educativa a la diversidad presente en el aula a partir de la aplicación de pautas que se relacionan con estrategias para desarrollar la motivación, facilitar el acceso a la información, además de considerar distintas formas para que los alumnos puedan expresar sus conocimientos.
¿Cómo se ha definido el DUA?
Una definición precisa de Diseño Universal para el Aprendizaje fue proporcionada por el Gobierno de los Estados Unidos e incluida en la Ley de Oportunidades en Educación Superior (“Higher Education Opportunity Act”) de 2008, que establecía:
El término Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) alude a un marco científicamente válido para guiar la práctica educativa que:
- a) Proporciona flexibilidad en las formas en que la información es presentada, en los modos en los que los estudiantes responden o demuestran sus conocimientos y habilidades, y en las maneras en que los estudiantes son motivados y se comprometen con su propio aprendizaje.
- b) Reduce las barreras en la enseñanza, proporciona adaptaciones, apoyos y desafíos apropiados, y mantiene altas expectativas de logro para todos los estudiantes, incluyendo aquellos con discapacidades y a los que se encuentran limitados por su competencia lingüística en el idioma de enseñanza.
¿Cuáles son los principios del DUA?
De acuerdo con la última actualización del CAST (2014), el Diseño Universal para el Aprendizaje está organizado en tres principios: Múltiples formas de motivación, Múltiples formas de percepción y Múltiples formas de acción y expresión. Estos tres principios se aplican de forma combinada y flexible para responder a la diversidad presente en el aula.
Relación entre el DUA y el Decreto 83
Actualmente en Chile, desde el MINEDUC, se intenta avanzar desde el paradigma de integración al de inclusión, incorporando políticas públicas que promuevan y regulen la atención a la diversidad. Una de ellas es el Decreto N° 83/2015, en el cual se indica que los docentes deben incluir en sus planificaciones estrategias basadas en los tres principios del Diseño Universal para el Aprendizaje.
¿Qué son los aprendices expertos?
El objetivo de la educación es el desarrollo de aprendices expertos, algo en lo que todos los estudiantes pueden convertirse. Desde la perspectiva del DUA, los aprendices expertos son:
- Aprendices con recursos y conocimientos: Los aprendices expertos utilizan en gran medida los conocimientos previos para aprender cosas nuevas y activan el conocimiento previo para identificar, organizar, priorizar y asimilar nueva información; reconocen las herramientas y los recursos que les pueden ayudar a buscar, estructurar y recordar la información nueva; saben cómo transformar la nueva información en un conocimiento significativo y útil.