Fundamentos de Diseño e Ingeniería: Diagrama Causa-Efecto, Modelos Cuantitativos y Control de Calidad
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB
Fundamentos de Diseño e Ingeniería
Diagrama Causa-Efecto (Espina de Pescado)
Se utiliza para organizar y representar diferentes alternativas sobre las causas que originan problemas.
Métodos Cuantitativos: Modelos Matemáticos
Son una representación de problemas reales utilizando ecuaciones, fórmulas, gráficos, etc., que permiten una solución más fácil. (Simular; modelo matemático es igual a simulación). Probar varias alternativas y evaluarlas en simulación para determinar una posible solución al problema.
Modelos de Costos
Costo Fijo
Son todos aquellos costos que no varían cuando varía el volumen de producción y venta de la empresa. Ej: arriendo, teléfono con plan, etc.
Costo Variable
Son todos aquellos que cambian cuando cambia la producción o venta. Ej: costo de materias primas, las comisiones de vendedores, bonos por producción, etc.
Control de Calidad
Definición 1 (D1)
Es cuánto se acerca un bien o servicio a los estándares especificados (requisitos) de tiempo, materiales, eficiencia, confiabilidad o cualquier característica cuantificable (medible).
Definición 2 (D2): Calidad según Norma ISO 9000
Conjunto de características que posee un bien o servicio para satisfacer necesidades expresas e implícitas de los consumidores o clientes. (A menos requisitos, peor calidad).
Norma Explícita
Característica medible.
Norma Implícita
Característica no medible.
Definición 3 (D3)
Es cumplir con los requisitos establecidos por el cliente.
Calidad Total
Alcanzar mejoras continuas para satisfacer necesidades del cliente interno y externo con la participación y compromiso de todos, incluidos los proveedores (modelo de procesos).
Clientes
Interno y externo.
Gestión de Calidad
Conjunto de actividades coordinadas orientadas a dirigir y controlar una organización en lo relativo a la calidad.
Aseguramiento de la Calidad
Es la parte de la gestión de la calidad orientada a proporcionar confianza.
Control de la Calidad
Es la parte de la gestión de la calidad orientada al cumplimiento de los requisitos de la calidad.
Mejoramiento de la Calidad
Parte de la gestión de la calidad orientada a aumentar la capacidad de cumplir con los requisitos de la calidad.
Normas de Aseguramiento de la Calidad
Para tener un aseguramiento de calidad se deben utilizar estas normas:
ISO 9000
Son una familia de normas de gestión de calidad que entregan directrices o indicaciones para implantar un sistema integral de gestión de calidad y aseguran la calidad en la empresa.
ISO 9001
Son los requisitos del sistema de gestión de calidad (si es certificable).
ISO 9004
Indicaciones para la mejora del desempeño.
Certificación
Procedimiento mediante el cual una tercera parte (organismo externo) garantiza por escrito que un producto, proceso o servicio está conforme con los requisitos especificados.
¿Qué se puede certificar?
Se puede certificar el sistema de calidad, la gestión, el ambiente, entre otras cosas.
¿Para qué?
Para generar a los clientes o proveedores confianza, exigencia reglamentaria (ley), estrategia de diferenciación con la competencia, eliminar barreras para poder exportar.
Herramientas de Control
Análisis de Pareto
Creado por Kaoru Ishikawa, le dio el nombre en honor a Vilfredo Pareto, el cual dijo que el 80% de la riqueza de un país está en manos del 20% de los habitantes de ese país (regla 80-20).
Usos
Se utiliza para analizar y registrar datos relacionados con un problema.