Fundamentos de Diseño Estructural: Esfuerzos, Cargas y Elementos Arquitectónicos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 4,8 KB
Definición de Estructuras y Fuerzas
La estructura de un objeto es el conjunto de elementos que permiten mantener su tamaño y forma sin deformarse en exceso cuando sobre él actúan fuerzas externas.
Una fuerza es todo aquello capaz de deformar un cuerpo o de modificar su estado de movimiento o reposo.
Cargas y Esfuerzos en las Estructuras
Las estructuras se ven sometidas a fuerzas externas, además de su propio peso y la fuerza del viento.
A estas fuerzas externas aplicadas sobre las estructuras se les llama cargas. Las cargas que soportan las estructuras generan fuerzas internas intensas (tensiones) que tienden a deformarlas o romperlas. A estas fuerzas internas se les denomina esfuerzos.
Estabilidad de la Estructura
La estabilidad está relacionada con el centro de gravedad (CG). En general, se cumplen las siguientes normas:
- Si la base sobre la que apoya la estructura es grande, la estructura será estable.
- Cuanto más bajo se sitúe el punto de gravedad, más estable será la estructura.
- El centro de gravedad deberá situarse dentro de la base; si no es así, la estructura es inestable.
Centro de Gravedad
El centro de gravedad de un objeto es el punto teórico en el que tendría que estar concentrado todo su peso para poder considerarlo un objeto sin dimensiones, un objeto en equilibrio.
Tipos de Esfuerzos en la Estructura
- Tracción: La fuerza que tiende a alargar el objeto.
- Compresión: La fuerza que tiende a acortar el objeto.
- Torsión: La fuerza que tiende a curvar o doblar el objeto.
- Cizalla o Cortadura: La fuerza que tiende a cortar el objeto. En este caso, la fuerza es paralela a la superficie que se rompe.