Fundamentos de Direccionamiento y Protocolos de Red TCP/IP
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
Direcciones TCP/IP
Direcciones Físicas
Son las de más bajo nivel, **incluidas** en las tramas utilizadas por el **nivel de enlace**. En Ethernet son las **direcciones MAC** que vienen impresas en las **tarjetas de red**, aunque en otros tipos de red el formato puede cambiar.
Direcciones Lógicas
Sistema de **direccionamiento universal** en el que cada **host** puede ser identificado de forma **única**, sin tener en cuenta la **red física** a la que pertenece. Los equipos se identifican en Internet por **IPs**: **IPv4** (32 bits) e **IPv6** (128 bits).
Direcciones de Puerto
Para que los **procesos** entre ordenadores puedan recibir datos a la vez, se necesita un **método** que los identifique. La etiqueta asignada a cada proceso se llama **puerto**, tiene **16 bits** y se presenta como un **número entero** de base 10.
Direcciones Específicas
Direcciones más **cómodas** de manejar por parte del usuario. Ejemplo: **URL** para identificar las webs o emails que se convierten a sus respectivas **direcciones lógicas** y de **puerto**.
Protocolos
ICMP
Permite obtener **información de control** sobre **disponibilidad de hosts**, **estado de rutas** o **problemas en conexiones** entre redes. Es un **protocolo de nivel de interred**, y sus mensajes van en **paquetes IP**.
Información en los Mensajes ICMP:
- Routers por los que transitó un datagrama.
- Redirección a routers con mejores rutas que las actuales.
- Routers disponibles.
- Cuando un router no puede procesar un datagrama, puede enviar un mensaje ICMP de error al emisor.
Aplicaciones más Conocidas:
Ping
El comando Ping funciona mediante el envío de una **petición de eco ICMP** a la que el host destino reacciona con el envío de una **respuesta de eco ICMP**.
Traceroute
Un simple mensaje ICMP no tiene capacidad para guardar toda la información de rutas de un paquete a través de Internet. Por ese motivo, el comando Traceroute recaba información enviando al host destino un **TTL (Time To Live)** = 1. El primer router descarta dicho mensaje y envía al host emisor un **mensaje ICMP de error**. Luego se envía un segundo mensaje ICMP con TTL = 2. Dicho mensaje llegará al segundo router, que también lo descartará y devolverá un mensaje de error. Y después se repite el proceso incrementando en uno el **valor de TTL** hasta llegar al host destino. De este modo, por cada **salto** se obtendrá un **mensaje ICMP de error** indicando cuál fue el **router** por el que transitó el mensaje hasta el destino.
IGMP
Gestiona el **envío de mensajes multicast**, permitiendo que los **hosts con dirección multicast** y los **routers** capaces de procesar dicha **información** se comuniquen entre sí. Dicha tarea no es sencilla, ya que los **grupos multicast** varían de forma **dinámica**. Los mensajes IGMP también se encapsulan en **paquetes IP**.
IPSec
Es una familia de protocolos que permiten a los nodos **cifrar** y **firmar digitalmente** la **información** a enviar, gestionando todo el proceso de establecimiento de **conexión segura**, intercambio de **información de claves encriptadas** y **envío** y **recepción de información encriptada**.