Fundamentos de Dirección y Liderazgo Organizacional: Procesos Esenciales para la Gestión Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

La Dirección en la Organización: Conceptos Clave y Procesos Esenciales

1. Conceptualización de la Función de Dirección

La dirección es la función que se ocupa de ejecutar las acciones necesarias de acuerdo con las estrategias y alternativas escogidas para el logro de los objetivos de la organización.

Incluye el trabajo de todo el personal y las relaciones entre sus miembros bajo circunstancias determinadas.

2. Procesos Específicos dentro de la Dirección

  • Liderazgo
  • Resolución de conflictos
  • Autoridad y poder
  • Comunicación

3. Aspectos Fundamentales del Liderazgo

  • Se puede entender como un acto de influencia en cuestiones de importancia organizacional, de manera formal o informal.
  • Cuando es informal, el liderazgo va más allá de lo rutinario y se une a fuentes de poder no decretadas por la organización formal.
  • El líder es producto de la dinámica entre el diseño incompleto de la organización, junto con las fluctuaciones del medio ambiente.
  • El líder adquiere el poder de conducir a sus seguidores a trabajar junto a él por un objetivo en común.
  • El líder posee características distintivas: cognitivas, sociales, comunicacionales, de autoconfianza, negociador en situaciones conflictivas, carisma, etc.

4. El Liderazgo Carismático

  • El liderazgo carismático da lugar a importantes cambios y resultados en la organización, ya que transforma al personal para que procure los objetivos de la organización en vez de sus propios intereses.
  • Los líderes carismáticos reciben altas calificaciones de rendimiento.
  • Los líderes carismáticos tienen seguidores más satisfechos.

5. Importancia del Liderazgo para la Administración

  • Es fundamental la capacidad de un jefe para guiar y dirigir.
  • Una organización puede tener una planificación adecuada, control y procedimientos de organización, y aun así no sobrevivir a la falta de un líder apropiado.
  • Por el contrario, muchas organizaciones con una planificación deficiente y malas técnicas de organización y control han sobrevivido debido a la presencia de un liderazgo dinámico.

6. Situaciones que Tienden a Causar Conflictos

  • Políticas, normas o reglas poco claras.
  • Fechas límite no razonables.
  • Toma de decisiones colectivas.
  • Toma de decisiones por consenso.
  • Expectativas insatisfechas.

7. Estilos de Manejo de Conflictos

  • INTEGRAR: Se analiza la situación, se identifica en forma conjunta el problema, se formulan soluciones y se elige una.
  • COMPLACER: Quitar importancia a las diferencias y poner de relieve las coincidencias.
  • DOMINAR: Imposición: ignorar las necesidades del otro.
  • EVITAR: Retirarse del problema.
  • COMPROMETER: Cada parte cede algo de valor.

8. Tipos de Poder en la Organización

  • Poder compensatorio: lograr obediencia mediante compensaciones presentes o futuras.
  • Poder coercitivo: lograr la obediencia mediante castigos presentes o futuras.
  • Poder legítimo: lograr la obediencia mediante autoridad formal.
  • Poder del conocimiento: lograr la obediencia mediante el conocimiento y la información.
  • Poder de referencia: lograr la obediencia mediante el carisma o atractivo personal.

9. Comentario sobre la Comunicación Organizacional

  • Tradicionalmente, se considera un proceso que integra un emisor, un receptor y procesos de retroalimentación entre los participantes.
  • Hoy en día, se refiere a procesos más complejos en los que interactúan diversas competencias de los participantes.

Entradas relacionadas: