Fundamentos de la Dirección Empresarial: Liderazgo, Gestión y Estilos Organizacionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

La Función de Dirección: Gestión y Liderazgo Empresarial

La dirección consiste en guiar y motivar a los trabajadores para que contribuyan a lograr las metas de la organización.

Aspectos Fundamentales de la Dirección de Empresas

Los aspectos fundamentales de los que se ocupa la dirección de una empresa son:

  • Estilos de dirección
  • Liderazgo
  • Motivación
  • Comunicación
  • Conflicto
  • Estrés

Tras planificar los objetivos deseados y la forma de alcanzarlos, y organizar los medios disponibles para ello, es necesario asegurar que todo lo decidido se realice.

Definición de Gestión y Liderazgo

Gestionar consiste esencialmente en influir en las personas de la organización para que cumplan sus funciones y obligaciones de forma que se alcancen los objetivos deseados. Para realizar esta función es necesario el liderazgo, es decir, el ejercicio de la influencia y el poder.

El liderazgo puede entenderse como la habilidad directiva que consiste en influir en el comportamiento de los subordinados, logrando de ellos una adhesión incondicional, o como un proceso de influencia social en el que el líder procura la participación voluntaria de los subordinados en el esfuerzo por alcanzar los objetivos de la organización.

Características y Rol del Líder

En casi todos los grupos sociales existen líderes. Los líderes eficaces dan forma y objetivos al grupo. Mediante el liderazgo se consigue que las personas se identifiquen con los objetivos del grupo y actúen para conseguirlos.

Lo que diferencia a un buen líder de uno ineficiente es la capacidad de ofrecer orientación y dirección para coordinar las actividades de los subordinados.

El líder debe ser capaz de modificar el comportamiento de sus subordinados, por lo que debe poseer algún tipo de poder. Debe inducirles a un mayor rendimiento personal y colectivo, por lo que tiene que conocer el proceso motivacional.

Un líder también puede ser aceptado por su equidad o por su preocupación por los subordinados, mientras que otro puede inducir a actuar sobre la base de su personalidad vengativa o atemorizadora.

Estilos de Liderazgo según la Orientación

1. Liderazgo Orientado a la Producción o a las Tareas

Los líderes orientados a la producción o a las tareas asignan labores al grupo y se centran en la ejecución del trabajo. Sus características incluyen:

  • Asignan labores al grupo y explican los procedimientos de trabajo que se han de seguir.
  • Ponen énfasis en el cumplimiento de los plazos.
  • Hacen hincapié en la competencia y dejan claro lo que se espera de los demás.

Este estilo de liderazgo centrado en las tareas se caracteriza por ser autocrático y autoritario. Existe una preocupación excesiva por el trabajo y su ejecución, y el líder se centra exclusivamente en el área productiva.

Impacto: Este tipo de dirección suele determinar mejoras a corto plazo en la productividad, pero también tiende a disminuir la satisfacción y la cohesión del grupo de trabajo.

2. Liderazgo Orientado a las Personas

Los líderes orientados a las personas se centran en la relación con los empleados. Sus características incluyen:

  • Escuchan a los miembros del grupo, son amistosos y accesibles.
  • Apoyan a los subordinados en sus problemas personales.
  • Defienden a los miembros del grupo y mantienen una alta consideración hacia los demás.

El estilo de dirección de estos líderes se caracteriza por ser democrático, participativo, tolerante y comprensivo.

Impacto: Este tipo de dirección no se relaciona claramente con mejoras inmediatas de la productividad, pero tiende a aumentar la satisfacción de los empleados y a acrecentar la cohesión del grupo.

Entradas relacionadas: