Fundamentos del Dinero y el Sistema Financiero: Funciones, Tipos y Operaciones Bancarias
Conceptos Fundamentales del Dinero
Funciones Esenciales del Dinero
El dinero cumple con las siguientes funciones:
- Medio General de Pago: Cuando los agentes económicos lo aceptan como forma de pago de los productos o servicios que ofrecen. Luego, los agentes usan el dinero que recibieron para comprar lo que deseen.
- Unidad de Cuenta: Cuando los precios de los bienes y servicios de la economía se miden en unidades de dinero.
- Reserva de Valor: Cuando los agentes económicos no gastan el dinero inmediatamente después de recibirlo, sino que lo guardan para usarlo en el futuro.
Valor Intrínseco vs. Valor Fiduciario del Dinero
El valor intrínseco es el que tiene un bien al utilizarlo para satisfacer directamente necesidades o para contribuir a un proceso de producción. En cambio, el valor fiduciario es el que se basa en la confianza (fiducia); en el caso del dinero, en la confianza en que va a ser aceptado por los demás.
Alternativas al Traslado Físico de Billetes
Para reemplazar el traslado físico de billetes, han surgido diversas formas:
- Depósitos Bancarios y Transferencias: En lugar de trasladar físicamente los billetes, las personas los depositan en bancos y, para pagar, transfieren el derecho sobre el dinero depositado, dándole al banco una orden en ese sentido.
- Cheques: Son documentos que el banco puede reconocer y que le dan derecho a la persona que lo cobra a sacar el dinero del banco.
- Tarjetas de Débito: A través de su uso, se transfiere dinero desde la cuenta del dueño de la tarjeta a la cuenta del comercio donde se está realizando la compra, sin que los billetes se muevan del sistema bancario.
- Tarjetas de Crédito: Tampoco se entregan billetes en el momento de la compra porque el pago se realiza más tarde.
- Cajeros Automáticos e Internet Banking: También se pueden efectuar transferencias de dinero sin usar billetes utilizando cajeros automáticos o desde una computadora común mediante internet.
El Dinero y el Sistema Bancario Central
Emisión de Billetes y Monedas: Rol del Banco Central
El gobierno, a través del Banco Central, es el único responsable de emitir los billetes y monedas.
Responsabilidad Gubernamental en la Circulación Monetaria
El gobierno es quien ordena y controla la fabricación de billetes y monedas, poniéndolos en circulación dentro de la economía.
La Base Monetaria
A la emisión realizada por el Banco Central se la denomina Base Monetaria.
Operaciones y Conceptos Clave de la Banca Comercial
Creación de Dinero Bancario a través de Depósitos
Lo que hacen los bancos con el dinero que reciben como depósito es prestar parte del dinero depositado. De esa forma, están creando dinero bancario, con lo que multiplican la cantidad de dinero.
Diferencias entre Efectivo, Reservas Bancarias y Encaje Bancario
- El efectivo son los billetes y monedas en circulación (fuera del sistema bancario).
- Las reservas bancarias son los billetes y monedas en poder de los bancos, incluyendo los depósitos que tienen en el Banco Central.
- El encaje bancario es el cociente entre las reservas que mantienen los bancos y los depósitos de los particulares en estos.
Definición de Liquidez
La liquidez es la capacidad que tiene un bien para actuar como dinero, es decir, como medio de pago. Es el dinero que está circulando en el mercado.
Tipos de Cuentas Bancarias: Corriente, Caja de Ahorro y Plazo Fijo
- Una cuenta corriente bancaria es un contrato con un banco mediante el cual se puede depositar, recibir depósitos, retirar o transferir fondos en cualquier momento. En general, no se cobran intereses por los fondos depositados.
- Las cajas de ahorro son similares a las cuentas corrientes, pero con menor facilidad para transferir fondos (no admiten el uso de cheques). Normalmente, los fondos depositados perciben un pequeño interés.
- En los depósitos a plazo fijo el titular no puede retirar los fondos hasta una fecha preestablecida, por lo cual le está “alquilando” su capacidad de compra al banco y este le paga una tasa de interés.
Funciones Principales de los Bancos Comerciales
Los bancos comerciales reciben depósitos de personas físicas, empresas, gobiernos y otras instituciones, otorgan préstamos y realizan otros servicios como el cobro de recaudaciones de impuestos, custodia de bienes, etc.