Fundamentos y Dinámicas del Grupo Social: Perspectiva Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Historia

Origen y Reconocimiento

Se reconoce oficialmente en el año 1946 en la Reunión de la Conferencia Nacional de T.S. de Búfalo (Nueva York).

Objetivos Fundamentales

  • Fomentar la participación social.
  • Fomentar la educación democrática.
  • Socialización y desarrollo social para asumir roles sociales.
  • Tratamiento y rehabilitación del pequeño grupo.

Principios Clave

  • Reconocimiento del problema del grupo, sus relaciones y diferencias individuales.
  • Aceptación plena de cada individuo.
  • La interrelación entre el grupo y el profesional debe ser mutua.
  • Estimular la relación interpersonal, la ayuda y cooperación entre los miembros.
  • Incrementar la participación individual dentro del grupo.
  • Desarrollar programaciones y evaluaciones periódicas.
  • Posibilitar el desarrollo del grupo a partir de sus propias condiciones y motivaciones.

El Grupo como Sistema Social

El pequeño grupo se compone por 3 a 12 personas que tienen algo en común. Cada persona en el grupo tiene un impacto sobre la otra. El grupo es un sistema identificable y es más que la suma de sus partes.

Estructura Grupal

Límites

Hacen referencia a la interacción alrededor de una función. No es más fuerte que la interrelación de los miembros entre sí. Se distinguen límites abiertos y cerrados.

Marco de Relaciones Interpersonales

Patrones de funcionamiento desigual entre los miembros. El sociograma es un diagrama que muestra lazos de unión y desunión. La estructura de rol incluye:

  • Roles de tareas grupales.
  • Roles mantenedores del grupo.
  • Roles individuales.

Vínculo

Manifiesta los objetivos comunes del grupo. Es un estado de los sistemas que permite la estabilidad y la adaptación del grupo.

Funcionamiento Grupal

Los elementos clave que intervienen en el funcionamiento grupal son:

  • Necesidades y responsabilidades.
  • Energía.
  • Las tensiones.
  • Estabilidad vs. cambio.
  • Toma de decisiones.
  • Comunicación.

Identidad Grupal

La identidad de un grupo depende de su funcionamiento respecto a otros grupos. Los aspectos que funcionan como indicadores de la identidad del grupo son:

  • Su formalización organizativa (normas formales).
  • Sus relaciones con otros grupos (positivas o negativas).
  • La conciencia de sus miembros de pertenencia al grupo.

Poder Grupal

El poder grupal es uno de los elementos constitutivos de su identidad. El carácter y la naturaleza de un grupo dependen del poder del que dispone en sus relaciones con otros grupos.

Actividad Grupal

La existencia y supervivencia de un grupo dependen de su capacidad para realizar acciones significativas en una determinada circunstancia:

Acción Externa

Da cuenta a otros grupos de su quehacer.

Acción Interna

Informa a sus miembros de sus logros como grupo. En este sentido, la actividad grupal tiene un efecto en el grupo que la realiza.

Entradas relacionadas: