Fundamentos y Dinámicas de la Economía Global: Organizaciones, Estándares e Integración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Conceptos Fundamentales de la Actividad Económica

Producto Interno Bruto (PIB) y Apertura Económica

La riqueza de un país o nación se mide a través de la producción de bienes y servicios finales en un período determinado, lo que refleja su actividad económica. Al comparar este indicador con el de otras naciones, se obtiene una perspectiva de su desempeño relativo.

El Producto Interno Bruto (PIB) de una economía tiende a crecer en la medida en que aumenta su nivel de apertura, es decir, su comercio exterior.

Hitos Históricos y Organizaciones Económicas Globales

El Plan Marshall (1948-1952)

El Plan Marshall, implementado por Estados Unidos en Europa entre 1948 y 1952, tuvo como objetivo principal la reconstrucción de las economías europeas devastadas por la guerra. Además, buscaba evitar la expansión del comunismo y promover la estabilidad política y económica en la región.

Los Acuerdos de Bretton Woods (1944)

Los Acuerdos de Bretton Woods, establecidos en 1944, crearon un nuevo sistema financiero internacional. Este sistema vinculó las monedas al dólar estadounidense, que a su vez estaba respaldado por oro. Asimismo, dieron origen al Fondo Monetario Internacional (FMI) y al Banco Mundial, instituciones diseñadas para promover la estabilidad económica global, el comercio internacional y la reconstrucción de los países afectados por la guerra.

El Fondo Monetario Internacional (FMI)

El FMI es la institución central del sistema monetario internacional, es decir, el sistema de pagos internacionales y tipos de cambio de las monedas nacionales que facilita la actividad económica entre los países. Actualmente, está integrado por 184 países miembros.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU)

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es una entidad internacional fundada en 1945, tras la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de promover la paz, la seguridad y la cooperación entre las naciones. Cuenta con 193 estados miembros.

Estándares Internacionales para la Identificación Económica

ISO 3166-1: Códigos de Países

ISO 3166-1 es la primera parte del estándar internacional de normalización ISO 3166, publicado por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Este estándar proporciona códigos para los nombres de países y otras dependencias administrativas. La norma ISO 3166 se publicó por primera vez en 1974 por la Organización Internacional para la Normalización (ISO), y se amplió a tres partes en 1997, de las cuales esta primera parte se corresponde con la parte única anterior.

ISO 4217: Códigos de Monedas y Divisas

ISO 4217 es el estándar internacional que define los códigos de tres letras para representar las diferentes monedas y divisas del mundo. Fue creado por la Organización Internacional de Normalización (ISO) para facilitar el intercambio de información financiera a nivel global, especialmente en sistemas bancarios, comerciales y de datos.

Principales Divisas Globales

  • Dólar norteamericano
  • Euro
  • Libra esterlina
  • Yen japonés
  • Renminbi o Yuan chino

Dinámicas de la Interconexión Económica Global

La Globalización: Un Proceso de Integración Mundial

La globalización es el proceso de integración y conexión creciente entre países, economías, culturas y sociedades a nivel mundial.

Mecanismos de la Globalización

Su funcionamiento se manifiesta a través de:

  • El comercio internacional
  • El flujo de capital
  • El avance de la tecnología
  • La interconexión de culturas y sociedades
  • La mejora en el transporte

La Integración Económica: Un Camino hacia la Convergencia

El término integración económica hace referencia al proceso mediante el cual dos o más países van eliminando entre ellos —pero no frente al resto de países— las distintas barreras económicas que pudieran tener. De esta forma, las transacciones económicas nacionales y las internacionales tienen cada vez menos diferencias a medida que avanza el proceso de integración.

Modalidades de Integración Económica

  • Acuerdo comercial simple
  • Área de libre comercio
  • Unión aduanera
  • Mercado común
  • Unión económica
  • Integración plena

Objetivos de la Integración Económica

El proceso de integración económica busca cumplir una serie de objetivos, tales como:

  • Eliminar los obstáculos al comercio y a la libre circulación de bienes, servicios y personas.
  • Implementar políticas comunes en distintos sectores de la economía.
  • Incrementar el comercio entre los países miembros.
  • Disminuir los riesgos que generan situaciones de incertidumbre en la economía global.

Entradas relacionadas: