Fundamentos Didácticos de la Educación Física y el Desarrollo Motor
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
Fundamentos de la Didáctica en Educación Física
Conceptos Clave en Habilidades Motrices y Feedback
- Desarrollar habilidades motrices es un objetivo específico de la Educación Física.
- La didáctica específica de la Educación Física intenta definir **cómo** se enseña.
- La **tarea motriz** es todo acto motor con finalidad educativa.
- El **feedback interno** es la información recibida como resultado de una respuesta, por medio de las sensaciones propioceptivas.
- Cuando se recibe información producto de una respuesta a través de los sentidos, se denomina **feedback externo**.
- La **habilidad motriz** es la capacidad motora adquirida mediante el aprendizaje.
- La **retroalimentación** se produce cuando se emite una respuesta y se recibe la información del resultado.
- El **ideograma motor** se elabora cuando se deciden las respuestas.
El Proceso de Enseñanza-Aprendizaje y la Complejidad Motriz
- En el proceso de enseñanza-aprendizaje, el recorrido de la información sigue un orden. El orden correcto es: **Fase de percepción → Fase de decisión → Fase de ejecución**.
- Cuando en el proceso de enseñanza-aprendizaje se aumenta la duración de los estímulos, se **reduce la complejidad** en el mecanismo perceptivo.
- Cuando en el proceso de enseñanza-aprendizaje se exige más precisión en la forma de ejecutar una habilidad motriz, se **aumenta la complejidad** en el mecanismo de ejecución.
- Cuando en el proceso de enseñanza-aprendizaje se aumenta el tiempo necesario para tomar una decisión, se **reduce la complejidad** en el mecanismo de decisión.
Definición y Tipos de Objetivos Educativos
- El **objetivo educativo** se define como la descripción del resultado esperado en el alumnado como consecuencia de un proceso de enseñanza-aprendizaje.
- La siguiente proposición es un ejemplo de objetivo educativo: "Utilizar las habilidades específicas en un contexto de aplicación real (deporte)".
- La adquisición de un concepto es un objetivo cognitivo.
Ejemplos de Objetivos por Ámbito
- El objetivo "Ser capaces de lanzar una pelota de tenis a un aro situado en el suelo a 8 metros y que haga diana 6 veces de 10 intentos", es un objetivo del ámbito **psicomotor**.
- El objetivo "Deberán saber situarse a la derecha, izquierda, delante o detrás del compañero o compañera que tenga enfrente, cuando se les indique", es un objetivo del ámbito **cognitivo**.
- El objetivo "Enumerar las partes del cuerpo que participan para la ejecución correcta del bote de balón", es un objetivo del ámbito **cognitivo**.
- El objetivo "Ejecutar un desplazamiento a la pata coja pisando una línea pintada en el suelo", es un objetivo del ámbito **psicomotor**.
- El objetivo "Colaborar con los compañeros y compañeras cuando se realizan actividades cooperativas", es un objetivo del ámbito **afectivo-social**.
- El objetivo "Respetar las normas y reglas de los juegos competitivos", es un objetivo del ámbito **afectivo-social**.