Fundamentos de la Descripción y el Registro: Conceptos Clave del Lenguaje
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB
La Descripción: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones
La descripción consiste en aplicar de manera detallada y ordenada cómo son los personajes, animales, objetos y lugares, entre otros. También se puede entender como la representación de los rasgos propios de un objeto.
Proceso de Descripción
Para realizar una descripción efectiva, se deben seguir los siguientes pasos:
Observación
Para poder describir, es fundamental conocer lo que se describe. El primer paso es observar y anotar lo que caracteriza al objeto.
Selección
No es necesario describir todo; es imprescindible reducir la descripción a los rasgos y características que resulten de mayor interés.
Ordenación
Los rasgos y las características no deben aparecer de forma desordenada; es conveniente presentarlos de forma ordenada. El orden puede depender de varios tipos:
- Orden espacial: De lo lejano a lo cercano, de arriba abajo, etc.
- Orden sensorial: Forma, tamaño, color, olor, sonido, etc.
- Orden lógico: De lo general a lo particular, de lo esencial a lo secundario.
Redacción
Para ello, es necesario elegir el vocabulario adecuado. Los rasgos y características han de ser precisos y rigurosos.
Clasificación de la Descripción
La descripción se puede clasificar según su finalidad:
Descripción Técnica
Se encuentra en textos de explicación científica y su finalidad es presentar de forma objetiva los objetos, clasificando de manera ordenada sus respectivos rasgos.
Descripción Publicitaria
Es aquella que pretende convencer al sujeto de las bondades de un producto con la intención de que lo compre.
Descripción Literaria
Tiene como finalidad sugerir en el lector una emoción ante un objeto. Siguiendo la actitud de quien describe, la descripción puede ser objetiva o subjetiva. En esta descripción suele utilizarse un lenguaje poético con abundancia de figuras literarias. La descripción objetiva tiene una finalidad informativa y pretende mostrar la realidad tal como es.
Lenguaje en la Descripción
Tanto al leer como al analizar y al redactar una descripción, se deben atender a los siguientes elementos lingüísticos:
Abundancia de Verbos
Se utilizan verbos perceptivos y verbos de proceso, como ser, estar, parecer, haber.
Tiempos Verbales
Los tiempos verbales más utilizados son el presente y el pretérito.
Sustantivos y Adjetivos
Son las palabras que aportan mayor información. Los sustantivos clasifican lo descrito dentro de un conjunto de seres, y los adjetivos expresan y definen los rasgos y características del objeto.
Tipos de Descripción según el Objeto
Existen términos específicos para describir diferentes tipos de objetos o conceptos:
- Topografía: Descripción de lugares.
- Zoografía: Descripción de animales.
- Cronografía: Descripción del tiempo o época en que se realiza un hecho.
- Hipotiposis: Descripción plástica por medio de rasgos sensoriales de caracteres de naturaleza abstracta.
El Registro: Concepto y Aplicaciones
El término "registro" se origina en el vocablo latino "regestum". Se trata de la acción y las consecuencias de registrar, un verbo que refiere a observar o consignar algo con atención. Un registro es un listado, documento o patrón donde consta información en general. En una base de datos, el registro es un conjunto de datos que pertenece a una misma tabla y se ubica en diferentes columnas o campos según su tipo.
Tipos Comunes de Registro
Algunos ejemplos de registros son:
Registro de Automóviles
Contiene información como el nombre del dueño, dirección, fecha de compra y venta del auto, así como su número de matrícula y la serie del motor.
Registro Aduanal
En este tipo de registro se anota la mercancía que entra a un país, el número de aduana, el valor de la mercancía, el impuesto pagado y el destino de ella.
Registro de Empleados
Mantiene la información sobre el nombre de los empleados, su fecha de ingreso, los puestos por los que ha pasado y la fecha en que ha ocupado dicho puesto. En caso de que el empleado deje de laborar en la empresa, se registra la fecha en que se retira y las causas.
Registro Civil
Mantiene información sobre acontecimientos de la vida civil de las personas desde su nacimiento hasta el fallecimiento, con sus respectivas actas. También registra eventos importantes como los matrimonios y divorcios.
La Asamblea: Definición y Características
La asamblea es la denominación genérica del órgano representativo de los miembros de una organización o institución que toma decisiones. Una asamblea es una reunión entre varios individuos, dicha reunión es convocada con el fin de tomar una decisión en un tema determinado de importancia relevante, decisión que no puede o debe ser asumida por una sola persona, sino que debe ser en forma conjunta. Las personas incluidas en la asamblea tienen cierto poder o tienen algún permiso explícito para poder pertenecer a ella.