Fundamentos del Desarrollo Motor Infantil: Objetivos, Definiciones y Etapas de Maduración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Objetivos Fundamentales del Desarrollo y el Movimiento

El propósito central de estas actividades es satisfacer las ansias y necesidades de movimiento de los niños, dándoles la posibilidad de crecer, madurar y vincularse con el mundo.

Metas Específicas

  • Acrecentar y mantener un estado de buena salud.
  • Detectar carencias que puedan interferir en el normal desarrollo, especialmente desde el ámbito afectivo y social.
  • Promover actividades en contacto directo con la naturaleza.
  • Favorecer la integración de hábitos, destrezas y habilidades.
  • Lograr la integración y la independencia en la vivencia práctica del movimiento, ya sea natural o estructurado (juego, deporte).
  • Favorecer la espontaneidad, la expresión y la creatividad.
  • Favorecer la construcción de la identidad personal a partir del conocimiento del cuerpo.
  • Desarrollar la capacidad de evaluación y de valoración de sí mismo y de los demás.
  • Desarrollar, a través del encuentro con su yo corporal, el afianzamiento del control emocional.
  • Promover conductas de reflexión, respeto, responsabilidad, solidaridad, buen humor e integridad.

Conceptos Clave en el Desarrollo Motor

Destreza

Estructura motora caracterizada por su especificidad.

Habilidad

Capacidad operativa del individuo que depende de la calidad de sus aprendizajes.

Hábito

Conducta adaptativa adquirida caracterizada por la sistematicidad.

Definiciones de Desarrollo y Maduración

Desarrollo Humano

Cambio que el ser humano experimenta a lo largo de la existencia, mediante un proceso de adaptación del organismo con su medio.

Desarrollo Motor (Contextualización)

Este no puede considerarse todavía como un área independiente, ya que el subsistema del desarrollo motor está ligado intrínsecamente al sistema del desarrollo humano.

Desarrollo Motor (Definición)

Cambio producido con el tiempo en la conducta motora que refleja la interacción del organismo humano con el medio.

Maduración

  • Ámbito Biológico: Significa alcanzar la madurez o finalización del desarrollo con referencia al organismo en general.
  • Ámbito Psicológico: Significa el proceso por el cual el sujeto alcanza la plenitud de sus capacidades mentales.

Etapas y Principios del Desarrollo

Modelo de Gallahue: Fases y Estadios

Gallahue establece una secuencia de fases del movimiento que marcan la evolución motriz del individuo:

  • Movimiento Reflejo: 0 a 1 año.
  • Movimiento Rudimentario: 1 a 2 años.
  • Movimientos Fundamentales: 2 a 7 años.
  • Movimiento Aplicado al Deporte: 7 a 14 años.

Procesos Biológicos y Direccionales

Osificación

Es el proceso por el que los huesos pasan de ser tejidos blandos y cartilaginosos a endurecerse y osificarse.

Principio Céfalo-Caudal

Maduración del sistema nervioso desde la cabeza hasta la parte inferior del cuerpo.

Principio Próximo-Distal

Las funciones motrices maduran antes en la zona más cercana a la línea media del cuerpo que en las más alejadas (por ejemplo, el control del tronco antes que el de los dedos).

Entradas relacionadas: