Fundamentos del Desarrollo Cognitivo: Vygotsky, ZDP y Razonamiento Hipotético

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Conceptos Clave del Desarrollo Cognitivo: De la Racionalidad a la Interacción Social

El Desarrollo del Pensamiento Racional y Sistemático

Se empieza a pensar de una manera más racional y sistemática sobre conceptos abstractos y situaciones hipotéticas.

Definiciones de Razonamiento

  • Razonamiento Hipotético-Deductivo: Capacidad de las operaciones formales para pensar partiendo de hipótesis.
  • Razonamiento Inductivo: Tipo de pensamiento propio de los científicos, en el cual se generan hipótesis que luego se prueban en experimentos.

Vygotsky: Teoría Sociocultural del Desarrollo

La Teoría Sociocultural, propuesta por Vygotsky, es una perspectiva del desarrollo cultural en la cual los niños adquieren los valores, creencias y métodos de resolución de problemas mediante un diálogo cooperativo con miembros más conocedores de la sociedad.

Niveles Interconectados de Interacción con el Entorno

Vygotsky propuso evaluar el desarrollo desde la perspectiva de cuatro niveles interconectados de interacción con el entorno del niño:

  • Desarrollo Ontogenético: El que se desarrolla a lo largo de la vida del individuo.
  • Desarrollo Microgenético: Cambios que ocurren en periodos relativamente breves (segundos, minutos o días), en contraste con los cambios a gran escala estudiados en el desarrollo ontogenético.
  • Desarrollo Filogenético: Desarrollo a través del tiempo evolutivo.
  • Desarrollo Sociohistórico: Cambios que ocurren en la cultura, en los valores y tecnologías generados por la historia.

Herramientas y Mecanismos de Aprendizaje Social

  • Herramientas de la Adopción Intelectual: Término con que Vygotsky designa los métodos de pensar y las estrategias para resolver problemas que el niño internaliza a partir de su interacción con miembros competentes de la sociedad.
  • Zona de Desarrollo Real (ZDR): Lo que el individuo puede hacer por sí mismo.
  • Zona de Desarrollo Próximo (ZDP): Término con el que designa las actividades demasiado complejas para que uno solo las domine, pero que pueden realizarse con orientación y aliento por parte de un experto.
  • Zona de Desarrollo Potencial: Lo que el individuo puede hacer con ayuda de otros.
  • Andamiaje: Proceso en el que un experto, al instruir a un novato en una situación de aprendizaje, responde de modo contingente a la conducta de este, a fin de que poco a poco conozca mejor el problema.
  • Participación Guiada: Interacción entre niño y adulto, en la cual los conocimientos y modos de pensar son moldeados al participar con el adulto y observar efectuando actividades culturales.
  • Aprendizaje Independiente del Contexto: El que no tiene utilidad inmediata dentro del contexto actual, como el que se realiza en las escuelas modernas, adquirir conocimiento por su valor intrínseco.

El Papel del Lenguaje en el Desarrollo Cognitivo

  • Habla Egocéntrica: Término que designa un subconjunto de expresiones del niño pequeño que no son sociales, es decir, no se dirigen a otros ni se expresan en una forma inteligible para el oyente.
  • Habla Privada: Término con el que designa un subconjunto de expresiones verbales del niño que cumplen una función comunicativa y que guían su pensamiento.
  • Sistema Cognitivo de Autoorientación: En la teoría de Vygotsky, el uso del habla privada para dirigir la conducta de resolución de problemas.

Entradas relacionadas: