Fundamentos del Derecho Penal: Cuestionario de Conceptos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Cuestionario de Conceptos Fundamentales en Derecho Penal

1. El Estado tiene la facultad y el deber de erigir la legislación penal, a través del:

  • Órgano Judicial
  • Órgano Electoral
  • Órgano Legislativo
  • Órgano Ejecutivo
  • Ninguno de ellos

2. Al Derecho Penal lo denominamos como:

  • Positivo y adjetivo
  • Sustantivo y procesal
  • Objetivo y procedimental
  • Todas las anteriores
  • Ninguno de ellos

3. El tipo penal es:

  • La descripción de acciones u omisiones estimadas como delito
  • El delito al que se asigna una pena o sanción
  • La que incluye aspectos objetivos y subjetivos
  • Todas las anteriores
  • Ninguno de ellos

4. En la comisión del delito de ... (Art. 151 C.P.), el sujeto activo es:

  • Cualquier ciudadano
  • El Estado
  • El funcionario de la gobernación departamental
  • Todas las anteriores
  • Ninguno de ellos

5. El servidor público que se apropia de dinero o bienes de cuya custodia se encontrare encargado, subsume su conducta al tipo penal de:

  • Estupro
  • Estafa
  • Estelionato
  • Peculado
  • Soborno

6. El nieto que, después de una desavenencia y discusión acalorada, mata a su abuelo, sabiendo quién es, adecua su conducta al tipo de:

  • Asesinato
  • Homicidio culposo
  • Parricidio
  • Homicidio piadoso
  • Ninguno de ellos

7. El que, con violencia o amenazas graves, obligue a otro a hacer, no hacer o tolerar algo a lo que no está obligado, vulnera el bien jurídico protegido:

  • El honor
  • La vida
  • La libertad
  • Todas las anteriores
  • Ninguno de ellos

8. El conductor de otro vehículo motorizado que no se detiene a prestar ayuda a los ocupantes de un vehículo accidentado, adecua su conducta al delito de:

  • Denegación de auxilio
  • Omisión de socorro
  • Homicidio culposo
  • Todas las anteriores
  • Ninguno de ellos

9. La tipificación es la:

  • Subsunción de la conducta del sujeto activo al delito.
  • Adecuación del acto voluntario del sujeto activo al tipo penal.
  • Introducción del hecho natural a lo descrito en la ley penal.
  • Las comprendidas en los incisos A y B
  • Ninguna de ellas

10. El delito de Cohecho Activo Transnacional (Art. 30 Ley 004) se comete cuando se:

  • Solicita o acepta ventajas económicas
  • Actúa o se abstiene de actuar
  • Las comprendidas en los incisos A y B
  • Todas las anteriores
  • Ninguno de ellos

11. En el delito de Estupro (Art. 309 C.P.), el sujeto pasivo puede identificarse como:

  • Genérico
  • Específico persona jurídica
  • Específico persona natural
  • Plural
  • Simple

12. En el delito de Aborto Impune, el o los sujetos activos son:

  • Persona natural de 14 años, única y simple
  • Persona natural mayor de 14 años, única y calificada
  • Personas mayores de 14 años, plural y calificado
  • Todas las anteriores
  • Ninguno de ellos

13. En el delito de Ofensas Recíprocas, los sujetos activos son:

  • Único y específico
  • Simple y específico
  • El comisor y ofendido
  • Todas las anteriores
  • Ninguno de ellos

Entradas relacionadas: