Fundamentos del Derecho: Origen, Producción y Manifestaciones Jurídicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Concepto de Fuentes del Derecho

La expresión fuentes del derecho nos remite a la idea de origen, causa o principio del orden jurídico.

En este sentido, diferenciamos dos aspectos del fenómeno jurídico:

  • Fuentes de Producción: Acontecimientos a los que se les reconoce capacidad para producir o engendrar derecho.
  • Fuentes de Conocimiento: Documentos que permiten conocer el contenido del orden jurídico.

La exposición que proponemos sobre las fuentes del derecho se centrará en las denominadas fuentes de producción.

Tipos de Fuentes de Producción del Derecho

1. Circunstancias que dan lugar a la producción del derecho

Por ejemplo, una inundación que causa destrozos en campos, viviendas y carreteras podría ser una fuente de las disposiciones jurídicas que se dicten con vistas a las reparaciones necesarias.

2. Entidades externas al orden jurídico que se constituyen como fuentes de derecho

Así, se señala en general al poder político o, desde una perspectiva más iusnaturalista, a la razón humana como fuente del derecho.

3. Entidades a las que el propio orden jurídico atribuye la capacidad de innovar el derecho vigente

En el proceso de producción normativa, el ordenamiento jurídico habilita entidades muy diferentes para tal fin: a algunas les delega la función de producir normas jurídicas y a otras, la de recibir normas de otros ordenamientos jurídicos.

Proceso de Producción Normativa en Sentido Estricto

En cuanto a la delegación para producir normas jurídicas, nos encontramos ante lo que podríamos denominar el proceso de producción normativa en sentido estricto. En él se distinguen cuatro elementos diferenciados:

  • Una autoridad normativa: el poder legislativo.
  • Un acto normativo: el acto de legislar.
  • Un documento normativo que reflejaría el resultado del acto normativo: el documento legislativo.
  • El contenido de significado del documento normativo: la atribución de significado a los enunciados legislativos que realizan los jueces.
Recepción de Normas: Supuestos

La utilización de la técnica de la recepción de normas da lugar a dos supuestos diferentes.

1. Recepción de normas provenientes de un ordenamiento jurídico externo

Este supuesto constaría de tres elementos:

  1. Un documento normativo integrante de un ordenamiento jurídico distinto del que dispone la recepción.
  2. La incorporación del contenido del documento normativo al ordenamiento jurídico que dispone la recepción.
  3. El contenido de significado del documento normativo.
2. Elevación de un hecho normativo a la categoría de norma jurídica

Este supuesto se compondría de, al menos, dos elementos:

  1. Un hecho normativo: un acontecimiento al que se le reconoce una capacidad regulativa de la vida de los individuos, como puede ser una reiteración continuada de comportamientos o de modos de resolver los problemas sociales (por ejemplo, las costumbres).
  2. El contenido del significado del hecho normativo: reflejaría la interpretación que hacen los destinatarios del orden jurídico que ha elevado a derecho el hecho en cuestión.

Principales Manifestaciones de las Fuentes del Derecho

Es habitual considerar como fuentes del derecho a los modos de expresión de la normatividad jurídica. Entre ellas, podemos mencionar:

  • La ley
  • El reglamento
  • La costumbre
  • Los principios generales del derecho
  • La jurisprudencia
  • La doctrina científica
  • Los contratos
  • Los convenios colectivos
  • Las sentencias judiciales

Entradas relacionadas: