Fundamentos del Derecho del Trabajo: Normativa y Aplicación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
Cuestionario de Conceptos Fundamentales del Derecho Laboral
1. Indica cuál de los siguientes elementos no es una característica de la relación laboral?
Trabajo por cuenta propia
2. ¿Cuál de estas relaciones está excluida del Estatuto de los Trabajadores (ET)?
a) Un jugador de baloncesto
b) Una persona contratada para que realice las tareas del hogar
c) Un funcionario público
d) Todas son correctas
3. ¿Cuál de estas normas pertenece a leyes comunitarias (UE) directamente aplicables a los estados miembros?
Reglamentos
4. ¿Cuál de estas definiciones pertenece a jurisprudencia?
Doctrina legal reiterada del Tribunal Supremo
5. Selecciona la opción correcta de las siguientes afirmaciones:
En Derecho del Trabajo se aplican las normas teniendo en cuenta los principios de aplicación
6. La irrenunciabilidad de derechos, como principio de aplicación, ¿qué significa?
No se puede renunciar a las garantías que otorga la legislación laboral
7. El Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) es:
Paso previo a la vía judicial ante el Juzgado de lo Social
8. El convenio colectivo es:
Lo acordado entre los representantes de los trabajadores y el empresario
9. Para que un contrato de trabajo sea válido, ¿de qué elementos esenciales depende?
Consentimiento, objeto y causa
10. ¿Cuál de los siguientes contratos se puede hacer de forma oral?
Contrato indefinido ordinario, contrato temporal por menos de 4 semanas, opciones a y b son correctas
11. Si el contrato de trabajo incluye periodo de prueba, ¿qué significa?
Que cualquiera de las partes puede rescindir la relación laboral por voluntad propia y sin tener que justificarlo
12. Di cuál de estas afirmaciones es incorrecta:
Los contratos por obra o servicio no tienen indemnización
13. Los contratos de relevo:
a) Contratar a trabajadores desempleados en sustitución de trabajadores que anticipen la edad de jubilación
b) La reducción de jornada está entre un 10% y un 75%
c) No se puede jubilar parcialmente
d) Todas son incorrectas.
14. En el contrato a tiempo parcial:
Aunque sea por menos de 4 semanas, tiene que ser por escrito
15. El contrato para la formación:
a) La cotización a la Seguridad Social es inferior al resto de modalidades de contratación
b) Admite la celebración de contrato a tiempo parcial
c) Se realizan con desempleados menores de 32 años
d) Todas son incorrectas
16. El número de horas que debe mediar entre el final de una jornada y el comienzo de la siguiente es:
12 horas
17. Se puede acceder al mercado laboral a los 16 años, pero:
a) El descanso semanal será de dos días
b) Se les prohíbe la realización de horas extraordinarias
c) Descanso a las cuatro horas y media de trabajo
d) Todas son correctas
18. En caso de compensación de las horas extraordinarias por tiempo de descanso:
a) Hay seis meses de límite
b) Se deben retribuir obligatoriamente con dinero
c) Hay cuatro meses de límite
d) Todas son incorrectas
19. Las fiestas laborales:
Son retribuidas y no recuperables
20. Di cuál de estas afirmaciones es correcta:
La duración de las vacaciones anuales no puede ser inferior a 30 días naturales
21. Un trabajador que termina a las 12:05 h de la noche de trabajar:
No se considera trabajador nocturno