Fundamentos del Derecho: Normas, Derechos y Ordenamiento Jurídico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Norma: Es una regla u ordenación cuyo incumplimiento conlleva una sanción.

Derecho Objetivo: Conjunto de normas que limitan, restringen y uniforman las conductas de las personas, definiendo lo correcto e incorrecto.

Derecho Subjetivo: Conjunto de conductas que cada persona puede o no realizar según su propia percepción de tener o no derecho a ello.

IUSNaturalista: Se basa en los Derechos Naturales (Dios y la razón).

IUSPositivista: El derecho como actividad, creado por el hombre.

Torre: El derecho es un conjunto de normas.

Carne Luttie: Conjunto de normas jurídicas que se constituyen para garantizar la paz dentro de un grupo.

Wendell Holmes: El derecho son las predicciones de los tribunales en cada caso, sin aspiraciones más ambiciosas.

Características del Derecho

Bilateralidad: Frente a un sujeto obligado por la norma jurídica, existe otro sujeto con la facultad de exigir su cumplimiento.

Heteronomía: La norma es creada o impuesta por una persona distinta del destinatario de la norma.

Sistema Político: Plasmación de un conjunto de interacciones estables a través de las cuales se ejerce la política en un contexto ilimitado.

Coercibilidad: El incumplimiento conlleva la aplicación de la fuerza.

La Ley

La ley es una declaración de la voluntad soberana que, en la forma prescrita en la Constitución, manda, prohíbe o permite.

Santo Tomás: Es un ordenamiento de la razón dirigido a un bien común, dado y promulgado por quien tiene a su cargo el cuidado de la comunidad.

Planiol: Es una regla social obligatoria establecida por la comunidad pública.

Características de la Ley:

  • Jerarquizable
  • General
  • Obligatoria para todos
  • Emana de la autoridad pública
  • Regula la conducta exterior

Ordenamiento Jurídico

El ordenamiento jurídico es el conjunto de normas jurídicas que una sociedad tiene en un momento determinado. La ley es la norma más importante, ya que define nuestra organización como estado, nuestras instituciones políticas, nuestros derechos fundamentales y el contenido que debe tener toda ley o norma de rango inferior.

Tipos de Leyes:

  • LOC (Ley Orgánica Constitucional): Ley de jerarquía que regula de forma orgánica ciertas materias trascendentales para el estado.
  • Ley de Quórum Calificado: Leyes inferiores en jerarquía a las anteriores que requieren para su aprobación el voto de la mayoría absoluta.
  • Ley Ordinaria o Común: Requieren la mayoría absoluta de los diputados y senadores.

Entradas relacionadas: