Fundamentos del Derecho Mercantil: Actividad, Etapas, Actos y Fuentes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
ACTIVIDAD MERCANTIL
El intercambio de bienes y servicios a través de personas físicas y jurídicas a cambio de beneficios, lucro y ganancia.
- Comienza con el trueque, luego el dinero, y finalmente las contrataciones.
Se desarrolló a través de rutas mercantiles. Del tránsito surgen los mercaderes y aparecen los burgueses y grandes comerciantes, gracias a esto surge el derecho comercial y se separa del derecho civil.
ETAPAS
- Edad Antigua: Intercambio de bienes.
- Edad Media: Surge el derecho comercial.
- Edad Moderna: Se desarrolla este derecho.
ACTO MERCANTIL
Se utiliza para diferenciar la actuación del derecho mercantil respecto al derecho civil. Este acto distingue casos concretos, medidos en los negocios jurídicos, contratos y obligaciones que poseen estatus jurídicos diferenciados, derecho civil y mercantil.
ACTO JURÍDICO CIVIL
Manifestación de voluntad que provoca consecuencias de derechos. Se reconocen por medio del ordenamiento jurídico.
DERECHO COMERCIAL
- Normas que regulan la materia comercial, las relaciones entre comerciantes y establece cuáles son los actos de comercio, su finalidad y consecuencias.
- El primero se sancionó en 1862 y fue modificado en 1890.
FUENTES DEL DERECHO COMERCIAL
Indican de dónde proviene el comercio. Refiere al modo en que se revela y expresa el fenómeno jurídico.
- LEY: Son normas jurídicas, resoluciones y decretos. Es obligatorio emanar de la autoridad jurisdiccional competente.
- COSTUMBRE: Es la fuente más importante. Son reglas adoptadas en forma general, uniforme y constante. Se aplica cuando no hay una ley que la regule y siempre que no la contradiga. (Uniforme - Frecuente - General - Constante - Conciencia de obligatoriedad)
- JURISPRUDENCIA: Sentencias judiciales dictadas por los jueces que se pueden aplicar a casos similares.
- DOCTRINA: Investigaciones que realizan los estudiosos del derecho, y sirve para fundamentar la sentencia judicial.
LEYES IMPORTANTES
LEY DE RODAS
Normas creadas en el 475 A.C. Se consideran como el primer código marítimo de la historia. Es una ley de unificación reguladora de materias en derecho marítimo.
CÓDIGO DE HAMMURABI
Primer conjunto de leyes. Se enumera las leyes que recibió el dios Marduk para fomentar el bienestar entre la gente.
CONCEPTOS CLAVE
BUENA FE CONTRACTUAL
Calidad jurídica de la conducta legalmente exigida de actuar en el proceso con prioridad, asistido de la razón.
MERCATORIA
Sistema jurídico utilizado por comerciantes en la época medieval. Por medio de este conjunto de normas, estos regulaban sus relaciones.
Lex mercatoria: Ley que establece una relación comercial internacional (Edad Media).