Fundamentos del Derecho Laboral Español: Leyes, Derechos y Jurisdicción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Principales Leyes Laborales en España

  • Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (TRLET): Constituye la legislación básica por la que se rige el derecho laboral español y desarrolla los principales derechos y deberes laborales de la Constitución.
  • Ley Orgánica de Libertad Sindical (LOLS): Regula el derecho constitucional a la sindicación, el régimen jurídico sindical, su representatividad, la acción sindical y la tutela de la libertad sindical.
  • Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL): Regula las medidas y actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo.
  • Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS): Regula las infracciones y las sanciones en materia laboral.
  • Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social (TRLGSS): Regula la estructura, funcionamiento y gestión de la Seguridad Social.
  • Texto Refundido de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social (TRLJS): Contiene las normas procedimentales y procesales que se aplican en el caso de conflictos y pretensiones que tengan que resolver los órganos del orden social.

Principios Rectores de la Política Económica y Social

  • Mantener un régimen público de Seguridad Social.
  • Realizar políticas orientadas al pleno empleo.
  • Velar por la seguridad e higiene en el trabajo.
  • Garantizar el descanso necesario mediante la limitación de la jornada y las vacaciones retribuidas.
  • Fomentar la formación y readaptación profesional.

Organización de la Jurisdicción Social

Sala IV de lo Social del Tribunal Supremo

  • Sede: Madrid.
  • Jurisdicción: Toda la nación.
  • Competencia: Conoce de los recursos de casación contra las sentencias de los demás tribunales del orden social.

Juzgados de lo Social

  • Jurisdicción: Toda la provincia.
  • Sede: En la capital de provincia.
  • Competencia: Conocen de los conflictos individuales y colectivos.

Salas de lo Social de los Tribunales Superiores de Justicia de las Comunidades Autónomas

  • Jurisdicción: En las autonomías.
  • Sede: Marcada por estatutos.
  • Competencia: Conocen de los recursos de suplicación contra las resoluciones de los Juzgados de lo Social y conflictos en materia sindical y colectiva.

Sala de lo Social de la Audiencia Nacional

  • Sede: Madrid.
  • Jurisdicción: Toda España.
  • Competencia: Conoce de los procesos en materia sindical y colectiva cuando su ámbito excede el de una Comunidad Autónoma.

Principales Derechos y Deberes en las Relaciones Laborales

Derechos Básicos

  • Trabajo y libre elección de profesión.
  • Huelga.
  • Negociación colectiva.
  • Participación en la empresa.
  • Reunión.
  • Libre sindicación.
  • Adopción de medidas de conflicto colectivo.

Derechos en Relación con el Trabajo

  • Promoción y formación en el trabajo.
  • No discriminación por sexo, raza, etc.
  • Percepción puntual del salario.
  • Ocupación efectiva del puesto.
  • Integridad física y adecuada política de protección en materia de seguridad e higiene.
  • Ejercicio individual de las acciones derivadas del contrato de trabajo.
  • Respeto a la intimidad y la consideración debida a la dignidad.

Obligaciones de la Relación Laboral

  • Cumplir las órdenes e instrucciones del empresario.
  • Cumplir las obligaciones del puesto de trabajo con buena fe y diligencia.
  • No competir con la actividad de la empresa.
  • Observar las medidas de seguridad e higiene.
  • Contribuir a la mejora de la productividad en la empresa.
  • Cuantas se deriven del contrato laboral.

Entradas relacionadas: