Fundamentos del Derecho Laboral: Contratos, Nóminas y Seguridad Social
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
Convenios del Sector
Acuerdo Marco
Son acuerdos entre organizaciones sindicales y asociaciones en los que se establece la estructura de la negociación colectiva, los acuerdos sobre materias concretas y las regulaciones de las condiciones de trabajo.
Acuerdo de Empresa
Son acuerdos entre la empresa y los representantes de sus trabajadores, que regulan condiciones de trabajo que el convenio colectivo no ha regulado.
Convenio Colectivo
Son acuerdos entre representantes de los trabajadores y el empresario para fijar condiciones de trabajo y productividad.
Clasificación de Convenios
Según el Ámbito Funcional
- Convenios de empresa
- Convenios de rama o sector
Según el Ámbito Personal
Afecta a todos los trabajadores o a un sector específico.
Según el Ámbito Geográfico
- Local
- Provincial
- Interprovincial
- Comunidad Autónoma
- Nacional
Según el Ámbito Temporal
La aplicación durará lo estipulado por el convenio.
Concepto de Contrato de Trabajo
Es el acuerdo entre empresario y trabajador por el que este se obliga a prestar servicios por cuenta del empresario a cambio de una retribución. Todos los contratos deben hacerse por escrito. La empresa deberá informar por escrito al trabajador sobre los elementos esenciales del contrato y las condiciones de trabajo.
Clasificación de Contratos
Según la Duración
- Indefinido
- De duración determinada
Según la Duración de la Prestación
- A tiempo completo
- A tiempo parcial
Nóminas
Es el derecho a la percepción puntual de la remuneración pactada. Debe documentarse en el recibo de nómina. Dicho recibo será firmado por el trabajador al hacerle entrega del duplicado del mismo. Todos los recibos expedidos deben ser archivados 4 años.
Estructura de la Nómina
- Encabezamiento y periodo de liquidación
- Devengos
- Deducciones
- Bases de cotización
- Retención de IRPF
Devengos
Forman el conjunto de cantidades que percibe el trabajador por diferentes conceptos.
Devengos No Salariales
Incapacidad Temporal
Prestación económica que corresponde al trabajador por enfermedad o accidente cuando se encuentra imposibilitado para el trabajo, necesitando asistencia sanitaria.
Bases de Cotización
La Seguridad Social cubre:
- Incapacidad temporal
- Maternidad
- Invalidez
- Jubilación
- Viudedad
Liquidación de Seguros Sociales
Modelos TC1 y TC2
Es la liquidación que se paga a la Seguridad Social.
Régimen de Autónomos
Es aplicable a:
- Trabajadores por cuenta propia mayores de 18 años
- Socios de sociedades colectivas
- Socios de cooperativas de trabajo asociado
- Socios de comunidades de bienes
Altas y Bajas en la Seguridad Social
Se llevará a cabo en las oficinas de la Seguridad Social dentro de los 30 días siguientes al inicio de la actividad.
Cotización
La liquidación de las cuotas se debe efectuar por periodos mensuales, coincidiendo con los meses naturales.