Fundamentos del Derecho Laboral: Contratos, Condiciones y Régimen Disciplinario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

El Convenio Colectivo y las Condiciones de Trabajo

El Convenio Colectivo es el contrato negociado y celebrado por representantes de trabajadores y empresarios para la regulación de las condiciones de trabajo.

Condiciones Mínimas de Trabajo

  1. Legislativa: Establece el salario, pagas extraordinarias, vacaciones, jornada y permisos.
  2. Convenio Colectivo: Mejora las condiciones mínimas establecidas por la ley.
  3. Contrato de Trabajo: Incluye pactos individuales que pueden mejorar las demás condiciones.

El Contrato de Trabajo

Definición de Contrato de Trabajo

Es el acuerdo entre empresario y trabajador por el que el trabajador se obliga a prestar determinados servicios por cuenta del empresario y bajo su dirección a cambio de dinero.

Trabajadores y Empresarios

Los trabajadores son personas que voluntariamente prestan un servicio retribuido por cuenta ajena y dentro del ámbito de organización y dirección de otra persona, llamada empresario. El empresario es quien dirige cómo se realiza ese trabajo.

El Periodo de Prueba

Es aquel periodo de tiempo libremente concertado por el trabajador y el empresario, durante el cual cualquiera de ellos puede dar por terminada la relación laboral que les une.

  1. Formalización: El periodo de prueba debe concertarse por escrito.
  2. Duración: A falta de pacto en convenio colectivo, la duración del periodo de prueba no podrá exceder de 6 meses para los técnicos titulados, ni de 2 meses para los demás trabajadores.
  3. Derechos y Obligaciones: Durante el periodo de prueba, el trabajador tendrá todos los derechos y obligaciones correspondientes al puesto de trabajo que desempeñe.
  4. Resolución: Durante el periodo de prueba, tanto el trabajador como el empresario pueden resolver el contrato de trabajo.

Tipos Específicos de Contratos

Contrato de Trabajo por Obra o Servicio Determinado

Este contrato tiene por objeto la realización de obras o servicios con autonomía y sustantividad propias dentro de la empresa. Deberá ser por escrito.

Contrato de Trabajo de Interinidad

Tiene por objeto sustituir a trabajadores con derecho a reservar el puesto de trabajo. La duración del contrato será la del tiempo que dure la ausencia del trabajador sustituido.

Contrato en Prácticas

La prestación de un trabajo retribuido que facilite al trabajador en posesión de un título profesional una práctica adecuada a su nivel de estudios.

Empresas de Trabajo Temporal (ETT)

Es aquella actividad que consiste en poner a disposición de otra empresa, llamada usuaria, trabajadores con carácter temporal.

Derechos y Deberes Laborales

Derechos Básicos de los Trabajadores

  1. Trabajo y libre elección de profesión y oficio.
  2. Libre sindicación.
  3. Negociación colectiva y adopción de medidas de conflicto colectivo.
  4. Huelga.

Deberes Laborales de los Trabajadores

  1. Cumplir con las obligaciones de su puesto de trabajo con buena fe.
  2. Observar las medidas de seguridad e higiene que se adopten.
  3. Cumplir las órdenes e instrucciones del empresario.
  4. No hacer la competencia.
  5. Contribuir a la mejora de la productividad.

Régimen Disciplinario: Clases de Sanciones

  • Faltas Leves: Amonestación, suspensión de empleo y sueldo de hasta 2 días.
  • Faltas Graves: Suspensión de empleo y sueldo de 3 a 15 días.
  • Faltas Muy Graves: Suspensión de empleo y sueldo de 16 a 60 días, despido.

Entradas relacionadas: