Fundamentos del Derecho: Conceptos Clave y Ciudadanía Activa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Fundamentos del Derecho y la Ciudadanía

Derecho es la capacidad de poder hacer, elegir que tiene una persona. Los derechos humanos son los que poseen todos los humanos y son necesarios para el desarrollo de la personalidad.

  • 1945 - Creación ONU
  • 1948 - Declaración de los Derechos Humanos
  • 1952 - Derechos políticos de la mujer
  • 1959 - Derechos de los niños

Ser cívico es el equilibrio entre derechos y deberes. Los deberes son las obligaciones que tenemos que cumplir con las personas de nuestro entorno.

Derechos y Deberes Fundamentales

  • Derechos fundamentales: derecho a la vida, libertad, seguridad...
  • Deberes de los ciudadanos: trabajar, pagar impuestos...

Violencia Doméstica y Dilemas Morales

La violencia doméstica es aquella que se produce en el ámbito familiar, destacando la violencia contra las mujeres. El dilema moral es una situación que presenta dos alternativas enfrentadas entre sí que muestran un conflicto de valores.

Estado Democrático y Constitución

Estado democrático: la ciudadanía tiene el poder y participa en la política. Los fundamentos son: la constitución, la división de poderes y la soberanía nacional. La Constitución se desarrolla por medio de leyes y es la ley fundamental.

Partidos Políticos y Sistemas de Gobierno

Partidos políticos: agrupaciones de ciudadanos que comparten una ideología común y participan en las elecciones para acceder a los órganos representativos de participación política. En una Monarquía parlamentaria, el jefe es el rey, mando supremo de las fuerzas armadas, el poder reside en el pueblo, y el parlamento recibe el nombre de Cortes Generales, formada por dos cámaras (Congreso de los Diputados y el Senado).

Europa y los Servicios Públicos

Europa es un continente dividido en numerosos estados. La UE trabaja para obtener paz, seguridad, solidaridad económica y social, y promover un modelo de ciudadano libre. Los servicios públicos son prestaciones proporcionadas por los gobiernos de los países desarrollados destinadas a satisfacer las necesidades de la colectividad.

Empatía e Identidad Cultural

La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar del otro, sin estar de acuerdo con él. La identidad cultural es el sentimiento de pertenecer a un grupo donde se comparten ideas, costumbres, lengua, etc., transmitidas de generación en generación.

Vandalismo y Sociedad Actual

Vandalismo: destrucción intencionada de bienes ajenos con la intención de provocar daño o perjuicios morales. La sociedad actual es muy diversa, y es una riqueza que hay que saber preservar. Las ciudades se han de convertir en un núcleo de intercambio y convivencia entre ciudadanos. Las sociedades de los países desarrollados se conocen como sociedades de consumo.

Desafíos Medioambientales y Seguridad Vial

Nuestro planeta tiene muchos problemas medioambientales, y hay que ayudar a solucionarlos entre todos. Los accidentes de circulación causan muchas muertes y discapacidades, sobre todo en los jóvenes. Tenemos que ser capaces de valorar el riesgo, no tener conductas irresponsables y tener conciencia de nosotros mismos. Ser crítico consiste en ver lo positivo y lo negativo, para poder decidir en consecuencia.

Consumismo y Necesidades

El consumo desenfrenado de bienes y servicios se denomina consumismo, y tenemos que tener una actitud responsable. Tipos de necesidades: básicas, de seguridad, sociales, del ego y de autorrealización.

Derechos del Consumidor y Desarrollo Sostenible

Derechos de los consumidores: a la protección de la salud y seguridad, a la protección de los intereses económicos y sociales, a la información, a la indemnización por los daños y perjuicios sufridos. Desarrollo sostenible: desarrollo que mejore la calidad de vida sin destruir los ecosistemas donde todos tenemos que participar.

Entradas relacionadas: