Fundamentos del Derecho Civil: Personas, Obligaciones y Estructura Societaria

Enviado por alonso y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Persona Jurídica

Persona ficticia capaz de contraer obligaciones civiles, ejercer derechos y ser representada.

Fuentes de la Obligación

Aquellas causas que generan obligaciones:

  • Contrato: Un concurso real de las voluntades de dos o más personas.
  • Cuasicontrato: Un hecho voluntario de la persona que se obliga, como en la aceptación de una herencia o legado y en todos los cuasicontratos.
  • Cuasidelito: Un hecho voluntario de la persona que se obliga.
  • Delito y Cuasidelito Civil: Un hecho que ha inferido injuria o daño a otra persona.
  • Ley: Disposición de la ley.

Tipos de Sociedades Comerciales

Sociedades Colectivas

Es aquella en la que todos los socios mandan o eligen a un mandatario, quien puede o no ser socio.

  1. Los socios responden ilimitadamente con sus propios bienes en proporción a su aporte.
  2. El nombre de la empresa es el nombre de todos los socios más la palabra "Compañía".

Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL)

Es similar a la colectiva, diferenciándose en aspectos clave:

  1. La responsabilidad de los socios es limitada al monto de sus aportes.
  2. Es un contrato solemne que requiere escritura pública y publicación en el Diario Oficial.
  3. El nombre de la empresa debe llevar uno o más nombres de los socios y responden de manera ilimitada o solidaria.

Sociedades Anónimas (SA)

Este tipo de sociedad posee características propias:

  1. La administración no corresponde a todos los socios, sino a un grupo de personas llamado Directorio, que a su vez elige a un Gerente General.
  2. La responsabilidad de los socios es limitada a su acción (o participación accionaria).
  3. El nombre de la sociedad no tiene más límite que establecer el hecho de ser una Sociedad Anónima.

Elementos Fundamentales del Derecho Civil

A) Sujeto (Personas)

Existen personas Naturales y Jurídicas. Ambas poseen atributos personales como:

  • Nombre
  • Domicilio
  • Nacionalidad

Y capacidades tales como goce y ejercicio.

Cosas (Bienes)

Bienes Corporales: Muebles e Inmuebles

Bienes Muebles:

  • Semovientes: Se mueven por fuerza propia (Ej.: animales).
  • Inanimados: Se mueven por fuerza externa (Ej.: mesa).

B) Ciclo de Vida

Nacimiento

Nacimiento Natural:
Concepción + Parto. Termina con el nacimiento.
Nacimiento Legal:
Concepción + Nacimiento del nacido. Termina con la muerte.

Requisitos del Nacimiento

  1. Separación entre el hijo y la madre.
  2. Separación completa.
  3. Que sobreviva un instante a la separación.

C) Muerte

Muerte de Persona Natural: Cesación de las funciones vitales.

Tipos de Muerte

  1. Muerte Natural.
  2. Muerte Presunta: Ausencia de información durante 5 años (o 6 meses en caso de catástrofe).
  3. Muerte Clínica: Regida por la Ley 173.

D) Atributos de la Personalidad

  1. Nacionalidad: Vínculo entre el individuo y la nación.
  2. Nombre: El apellido es el vínculo familiar; el nombre individualiza dentro de la sociedad.
  3. Estado Civil: Lugar ocupado en la sociedad (casado, soltero, separado).
  4. Domicilio: Es la residencia o el ánimo de permanecer en ella.
  5. Capacidad: Aptitud legal para ejercer derechos y obligaciones.
  6. Capacidad de Goce: Posibilidad de la persona para ser titular de derechos (todos la tienen).
  7. Capacidad de Ejercicio: Es la aptitud legal para hacer uso de manera autónoma de estos derechos.

Entradas relacionadas: