Fundamentos del Derecho Administrativo: Localización de Normas y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,72 KB

Si la tarea principal del jurista es localizar la norma o normas aplicables a los supuestos fácticos que se dan en la realidad, los instrumentos que nos facilitan esa tarea serían:

  • La legislación: Colecciones oficiales y privadas de legislación.
  • La jurisprudencia: La doctrina de los tribunales, desde el Supremo hasta el Tribunal de Estrasburgo.
  • Los informes y dictámenes de los órganos consultivos.
  • La doctrina de los autores: El autor se centra en este aspecto especialmente, pues considera que únicamente mediante su lectura los estudiantes adquirirán la "visión ordenada y sistemática" que necesita cualquier jurista para construir su propio conocimiento crítico del Derecho Administrativo.

"Para entender en sus justos términos la intervención de la Administración en la sociedad es preciso dominar los valores y principios que rigen el Derecho Administrativo, así como las misiones, las potestades, las técnicas y los instrumentos que tienen las Administraciones públicas, y las garantías de que se dota a los ciudadanos frente a la actividad de las Administraciones públicas."


Tareas Básicas del Jurista

El estudio del Derecho Administrativo exige tener en cuenta la legislación, la jurisprudencia, los informes y los dictámenes de los órganos consultivos, así como la doctrina de los autores. Se hará referencia a los materiales e instrumentos que consideramos de mayor relevancia.

Tarea básica del jurista: Se trata de localizar la norma o normas jurídicas aplicables al hecho concernido, tarea de localización no siempre sencilla pudiendo ser bastante compleja. Esta complejidad deriva de diferentes factores: la complejidad de nuestra legislación (producida por las autoridades nacionales, regionales, locales) y la producida por la Unión Europea.

Para buscar con éxito una norma es necesario conocer:

  • Los instrumentos en los que se encuentra la legislación aplicable.
  • Saber identificar qué es lo que se busca, para lo que, en casi todos los casos, hacen falta conocimientos jurídicos previos y sólidos y, después, para entenderla cabalmente.
  • Es necesario tener en cuenta la doctrina de:
    1. Los tribunales de jurisdicción ordinaria que culminan en el Tribunal Supremo;
    2. La doctrina del Tribunal Constitucional;
    3. La doctrina del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas;
    4. La del Tribunal Europeo de los Derechos Fundamentales y de las Libertades Públicas;
    5. Puede ser relevante también la doctrina del Tribunal Penal Internacional y otros tribunales internacionales integrados en la ONU.
  • En el Derecho Administrativo, en determinados sectores, son relevantes las resoluciones o informes de organismos administrativos con competencias de interpretación, control y supervisión.

La búsqueda de la norma, así como de la jurisprudencia y de los informes y dictámenes de los órganos consultivos competentes, es una tarea intelectiva; cuando el éxito de la tarea de localización de la norma aplicable al caso es correcto, debe acometerse la búsqueda de los demás materiales que ayudarán a completarla para comprenderla y aplicarla; puede darse el proceso inverso, esto es, la jurisprudencia, los informes o la doctrina de los autores son los que conducen hasta la norma aplicable. La aplicación de la norma concernida viene precedida de una serie de tareas que pueden ser elementales o complejas en grado sumo, dependiendo de los hechos concernidos.

Si la tarea de identificar la norma o normas aplicables puede ser compleja (particularmente cuando están concernidos varios subordenamientos jurídicos o normas de Derecho internacional), no lo es menos la interpretación de las mismas, que , sólo en ocasiones está implícita en la propia identificación de las normas aplicables.

Las Administraciones públicas se relacionan con los ciudadanos a través de procedimientos administrativos. El Derecho Administrativo es un conjunto de procedimientos administrativos. El procedimiento administrativo concernido puede resolverse en un breve espacio de tiempo o, en otros casos, pueden agotarse los plazos al ser preciso requerir al solicitante para que subsane deficiencias de su solicitud, practicar pruebas o dar audiencia al interesado antes de la propuesta de resolución; por lo tanto, no existe un único procedimiento administrativo porque no existe un único escenario normativo para la regulación de los mismos y porque, dependiendo de cada caso, su tramitación puede ser diferente.

En cuanto a los recursos, además de los ordinarios (alzada y reposición) o del extraordinario de revisión, la Ley permite implementar procedimientos de revisión alternativos a los recursos ordinarios, por lo que el sistema en su conjunto muestra una considerable complejidad.

Los instrumentos útiles para localizar los materiales referidos anteriormente son: los materiales legislativos, jurisprudenciales y doctrinales necesarios para el estudio y la aplicación del Derecho Administrativo.


Localización de la Legislación Aplicable:

  • Colecciones Oficiales de Legislación.
  • Colecciones Privadas de Legislación.

Localización de la Jurisprudencia:

Informes y Dictámenes:

Entradas relacionadas: