Fundamentos del Derecho Administrativo: Estado, Actos y Servicios Públicos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB
Derecho Administrativo: Conceptos Fundamentales
El Derecho Administrativo es la rama del derecho público que estudia el ejercicio de la función administrativa y la protección judicial existente contra esta. Es de derecho público porque trata las relaciones jurídicas entre el Estado y los particulares, o entre distintos entes estatales. En esta relación jurídica hay subordinación, ya que se le otorga al Estado una superioridad jurídica frente a los particulares, siempre y cuando el Estado actúe como persona de derecho público. Al hablar de función administrativa, nos referimos a la actividad que realizan los órganos administrativos (poder legislativo, ejecutivo y judicial); por lo tanto, se estudiará la actividad que desempeñan esos órganos, así como a quienes ejercen esa actividad.
El Estado: Organización y Soberanía
El Estado es la organización política jurídica perfecta constituida en un territorio y que tiene soberanía en el mismo. La soberanía significa que el Estado tiene pleno poder de decisión.
Tipos de Estado
- Unitarios: Se rigen por un solo ordenamiento jurídico y el poder que ejerce el Estado es centralizado.
- Federal: Coexisten un ordenamiento jurídico a nivel nacional y otros ordenamientos jurídicos a nivel provincial y CABA.
Elementos del Estado
- Población: Es el elemento humano del Estado. Así distinguimos:
- Habitantes: Son las personas que residen en el territorio, incluyendo a argentinos y extranjeros.
- Ciudadanos: Entendido como nacionales (nativos o nacionalizados).
- Territorio: Es el ámbito geográfico en donde ejerce el poder un Estado. En nuestro país, el territorio abarca el espacio terrestre (suelo, subsuelo), el espacio marítimo (mar territorial, mar jurisdiccional y plataforma submarina) y el espacio aéreo.
- Poder: Es la aptitud, capacidad, energía o fuerza que dispone el Estado para conseguir su fin, que es el bien común. El poder del Estado es uno, dividido en tres funciones: legislativo, ejecutivo y judicial. Dentro del poder se encuentra el gobierno, que es quien representa al Estado y actúa en su nombre. El gobierno es el conjunto de órganos que ejerce el poder para cumplir cada una de las funciones del Estado.
Acto Administrativo
El Acto Administrativo es una declaración de voluntad administrativa que produce efectos jurídicos sobre el administrado. Es voluntad administrativa porque son decisiones tomadas por el órgano encargado de la administración pública. Produce efectos jurídicos porque da nacimiento, modificación o extinción de un derecho o de un deber. Por ejemplo:
- Designar a una persona en su cargo.
- Eximir al administrado de pagar un impuesto.
Servicio Público
El Servicio Público es una actividad técnica que, de manera general, uniforme y regular, es realizada por el Estado o por particulares concesionados, satisfaciendo las necesidades colectivas.
Tipos de Servicios Públicos
- Servicios Públicos Propios: Son los que el Estado presta directamente por sí, pueden ser museos, bibliotecas o teatros.
- Servicios Públicos Impropios: Son los que están prestados por los particulares, pueden ser farmacias, taxímetros.
Concesión, Nacionalización y Privatización
- Concesión: Es el otorgamiento del derecho de explotación por un período determinado de bienes y servicios por parte de una administración pública o empresa, por ejemplo, Aerolíneas Argentinas (brinda recorridos internacionales).
- Nacionalización: Es el proceso por el que pasan a depender del Estado las propiedades, por ejemplo, la TV pública.
- Privatización: Es un proceso jurídico económico mediante el cual las actividades empresariales son transferidas del sector público al sector privado, por ejemplo, ENTEL (Empresa Nacional de Telecomunicaciones).