Fundamentos del Derecho en la Acción Social: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Fundamentos del Derecho en la Acción Social

1- Definición de “acción social”: La respuesta que la sociedad organiza para cubrir los problemas sociales que afectan a la autonomía personal y la interacción de la persona con la sociedad.

Tipos de Necesidad

2- Necesidad normativa: Es aquella necesidad que profesionales expertos definen como norma o necesidad para una determinada situación. Se trata de establecer normas estándar que sirvan para comparar.

Orígenes de la Profesión en la Acción Social

3- Las primeras “passes” de la profesión en la acción social: La COS, Londres 1869.

El objetivo principal es eliminar la pobreza mediante determinados criterios que ayuden al desarrollo moral de las personas objeto de intervención.

Aportaciones de Mary Richmond

4- La aportación de Mary Richmond, EUA, obra “¿Qué es el trabajo social de casos?” expone la importancia de la 1º entrevista donde se han de movilizar los recursos propios de las personas que intervienen.

Marco Legal en España

Constitución Española de 1978

5- Constitución de 1978. Completa pone todo el articulado de la constitución, menos Derechos y Deberes Fundamentales.

Administración Autonómica

6- La administración autonómica, es igual que la anterior y lo que falta es Competencias que asume la Comunidad Autónoma.

Ley de Integración Social de los Minusválidos (LISMI)

7- ¿Quién es el titular de derechos de la LISMI?: Toda persona que sus posibilidades de integración educativa, laboral o social se hallen disminuidas como consecuencia de una deficiencia.

Tipos de Trabajo Protegido

8- Tipos de trabajo protegido, enumera:

  • Trabajo en centros ocupacionales
  • Trabajo en centros especiales de empleo:
    • Un trabajo productivo asegurando un empleo remunerado
    • Una prestación de servicios de ajuste personal y social

    A su vez, estos centros son un medio de integración de estas personas al mercado de trabajo ordinario.

Obligaciones Alimentarias entre Parientes

9- Alimentos entre parientes. Completa la lista de personas que están obligadas: descendientes 1º 2º ascendentes 1º 2º... Cónyuges y hermanos.

Figura de la Curatela

10- Incapacitarlo, figura de curatela. Definición: Institución de protección eminentemente patrimonial de carácter estable y de actuación intermitente. Se puede renunciar y también puede ser retribuido.

Teorías y Modelos en Acción Social

Pirámide de Maslow

1- Pirámide de Maslow: Necesidades de seguridad y protección, ejemplo: Tener una casa, un sistema sanitario público, gratuito y de calidad que nos atienda, un sistema educativo, público, gratuito y de calidad que nos enseñe.

Bases Caritativas, Benéficas y Filantrópicas

2- Bases caritativas, benéficas y filantrópicas de la acción social.

Beneficencia privada gremios, definición: Todos los miembros aportan una cuota que permite sostener económicamente a la organización y establecer mecanismos de protección para sus integrantes ante situaciones de necesidad.

Evolución de la Beneficencia y Acción Social en España

3- Beneficencia y acción social en España. Leyes, pon el año.

  • Ley general de beneficencia: 1849
  • Ley de accidentes de trabajo: 1900
  • Ley de bases de la seguridad social: 1963
  • Ministerio de asuntos sociales: 1988

Concepción Arenal y la Beneficencia

4- Concepción Arenal, la beneficencia está caracterizada por… El poder y el deseo de hacer el bien.

Organización Política del Estado

5- La organización política del estado, enumera los poderes.... Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

Definición de Exclusión o Marginación Social

6- Definición de exclusión o marginación social.

Situación de separación de una persona de los ámbitos sociales propios de la comunidad donde vive.

Estructura de las Normas Jurídicas

7- Estructura de las normas jurídicas, principio de jerarquía normativa.

  1. Constitución
  2. Leyes Orgánicas
  3. Leyes Ordinarias
  4. Decretos
  5. Órdenes

Legislación Civil: Familia

8- Legislación civil. Familia. Parientes en primer grado por afinidad, enumera:

Suegros

Formas Legales de Finalizar un Matrimonio

9- Formas legales de finalizar un matrimonio.

Nulidad Matrimonial, Separación Matrimonial, Disolución del Matrimonio.

Ley de Dependencia: Grados

10- Ley de Dependencia grados, enumera.

Moderada, Severa y Gran Dependencia.

Entradas relacionadas: