Fundamentos de Demografía: Indicadores y Estructura Poblacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Conceptos Fundamentales de Demografía y Población

Indicadores Demográficos Clave

Tasa de Natalidad

Es la cantidad de **nacimientos vivos** ocurridos en un año en comparación con la **población** existente para ese mismo año. Se expresa en tanto por ciento (‰) y tanto por mil (%).

Tasa de Mortalidad

Es la cantidad de **muertes** ocurridas en un año en comparación con la **población** existente para ese año.

Esperanza de Vida

Es la **medida** de la **cantidad de años** que vive una determinada **población** en un cierto periodo.

Estructura y Composición Poblacional

Pirámide de Población

Es un **gráfico** que representa la **distribución de la población** en **grupos etarios** por **sexo**.

Composición o Estructura de la Población

Es la **distribución de la población** por **edad** y por **sexo**.

Grupo Etario

Es la **distribución de la población** en **grupos de edades**, por ejemplo: de **0 a 5 años**, de **6 a 10 años**, **menores de 15 años**, etc.

Dinámicas Poblacionales y Movimientos

Demografía

Es la **ciencia** que se encarga del **estudio de las características de la población**.

Migraciones

Son los **desplazamientos de población** con la intención de **residir** en el lugar de llegada. Pueden ser **migraciones internas** (dentro del país) y **migraciones externas**.

Inmigraciones

Condición de **salida** de un país para establecerse en otro.

Población Activa y Sectores Económicos

Población Activa

Es la **población** que posee **capacidad física e intelectual** para realizar **trabajos productivos**, generalmente con una edad comprendida entre los **15 y 65 años**.

Población Inactiva

Es la **población** que, por su **condición física o intelectual**, no está **apta** para el **trabajo productivo**. Incluye a los **menores de 15 años**, a los **mayores de 65 años**, **estudiantes** que no trabajan, los **dementes**, **vagos** y **maleantes**.

Fuerza de Trabajo

Capacidad del ser humano para trabajar; **conjunto de fuerzas físicas e intelectuales** que el ser humano dispone y que utiliza en el **proceso de producción de bienes materiales**.

Desempleo

Situación de la persona que está en **condiciones de trabajar** pero no tiene **empleo** o lo ha perdido.

Sectores de la Población Activa

Son los mismos **sectores de la estructura económica** de un país, y son tres: **primario**, **secundario** y **terciario**.

Sector Primario

Está integrado por aquellas personas que se dedican a las **actividades conectadas directamente con los recursos que nos brinda la naturaleza**, es decir, son **productores de materia prima**. A este sector corresponden la **caza**, la **pesca**, la **recolección**, etc.

Sector Secundario

Es el **sector transformador de la materia prima**, incluyendo actividades como la **industria**, la **construcción**, la **electricidad**, el **gas** y el **agua**.

Sector Terciario

Lo integran los individuos que se dedican a las actividades de **comercio**, **transporte**, **comunicaciones** y **prestación de servicios** públicos y privados.

Conceptos Económicos Relacionados con la Población

Economía Formal

Es aquella que está **registrada ante las autoridades** y que cumple con todo lo **establecido por la ley**.

Economía Informal

Son todas aquellas **actividades no registradas**, que no aparecen en las **estadísticas oficiales** y están **fuera de los beneficios de la seguridad social**. No pagan **impuestos**.

Sector Público

Es el **conjunto de organismos administrativos** mediante los cuales el **Estado** cumple, o hace cumplir, la **política o voluntad** expresadas en las **leyes del país**.

Entradas relacionadas: