Fundamentos y Definiciones Clave de Ingeniería Estructural para Diseño de Edificaciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 4,89 KB
Conceptos Fundamentales de Estructuras
- Estructura
- Es la parte que sostiene una edificación. Conjunto de elementos que mantiene en pie a una edificación.
- Estructura Reticular
- Es aquella estructura formada por miembros que son largos en comparación con las dimensiones de su sección transversal.
Tipos de Estructuras Reticulares
- Planas: Son el tipo de estructura donde los elementos que la forman se encuentran en un solo plano, estudiándose a lo largo y a lo ancho, de forma bidimensional.
- Espaciales: Es aquella donde los elementos estructurales que la forman se encuentran ubicados en el espacio tridimensional, siendo generalmente más complejas de calcular.
Modelado y Simplificación Estructural
- Idealización Estructural
- Es el proceso de formulación de un modelo *matemático* simplificado equivalente a la estructura real que permite estudiar su comportamiento. Se realiza considerando tres puntos de vista:
- Por los nodos o juntas.
- Por el material que la constituye.
- Por la geometría que presenta.
Tipos de Sistemas Estructurales
- Armadura (Cercha)
- Se define como un elemento de vector activo que consta de barras rectas unidas mediante juntas y nodos, donde unos elementos trabajan a compresión y otros a *tracción* simultáneamente. Sus juntas son articuladas y las cargas actúan generalmente en un solo plano.
- Pórtico
- Es un conjunto de elementos unidos a través de nodos *rígidos* y articulados, los cuales son capaces de resistir un momento flector.
- Multipórtico
- Es la unión de varios pórticos simultáneamente.
Componentes Estructurales Clave
- Cartela
- Es una lámina de acero soldada o apernada a la barra que garantiza que un elemento secundario tenga suficiente área de contacto (y no solo un punto). La cartela garantiza *ductilidad* y resistencia.
- Columna
- Es un elemento estructural que trabaja en forma vertical, resistiendo muy bien a los esfuerzos de compresión.
- Viga
- Elemento estructural que trabaja principalmente de manera horizontal, resistiendo muy bien a los esfuerzos de flexión.
- Cable
- Elemento sometido a tensión, capaz de transmitir horizontalmente cargas verticales.
Comportamiento Estructural y Efectos de Carga
El comportamiento de los elementos estructurales bajo carga genera las siguientes consecuencias:
- Si la viga tiene extremos elásticamente empotrados, se torna más *rígida* y puede resistir mayor carga de flexión.
- Las *columnas* están sometidas no solo a las cargas de compresión del techo, sino también a su propio peso.
- Para mantener el pórtico en equilibrio bajo la acción de cargas verticales, se requiere de una fuerza horizontal llamada *empuje*, la cual devuelve a las columnas a su posición vertical.
Conceptos de Deformación y Movimiento
- Cuerpo Rígido
- Es aquel que no presenta deformación entre sus miembros.
- Cuerpo Deformable
- Es aquel que presenta deformación de sus miembros al serle aplicada cualquier fuerza externa.
- Grados de Libertad (GDL)
- Es el posible movimiento que puede tener una estructura (horizontal, vertical o rotacional).
Clasificación Estructural según la Indeterminación Estática
La clasificación se realiza según el grado de indeterminación estática:
- Hipostáticas (Inestables): Aquellas que tienen menos de tres reacciones independientes desconocidas.
- Isostáticas (Estables): Son aquellas estructuras donde todos sus elementos se denominan primarios, ya que tienen la función de transmitir y recibir cargas.
- Hiperestáticas: Son estructuras estáticamente indeterminadas.
- Geométricamente Inestables
- Es aquella donde la disposición de los elementos estructurales con respecto a sus cargas produce movimientos perjudiciales a la estructura, convirtiéndola de estable a inestable.
Criterios de Equilibrio y Ecuaciones Adicionales
- Ecuaciones de Condición
- Son ecuaciones adicionales que se pueden utilizar para el estudio de las estructuras cuando existen más de tres reacciones en los apoyos.
Criterios para Determinar Estructuras en Sistemas Planos
- Si toda la estructura está en equilibrio, todos sus elementos y nodos también lo estarán.
- Si la estructura es isostática o hiperestática, se deben cumplir las tres ecuaciones de equilibrio.
- En el despiece de la estructura, las fuerzas externas se analizan de igual forma a como son aplicadas en la estructura.
- Los elementos sometidos a dos fuerzas, su carga es paralela a su eje de resistencia.