Fundamentos de la Cultura y Sociedad Romana: De Virgilio al Pater Familias
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en
español con un tamaño de 4,62 KB
Omnia Vincit Amor: El Poder Ineludible del Amor
La frase Omnia vincit amor (El amor todo lo vence) es una de las referencias más célebres de la literatura latina, extraída de la obra de Virgilio.
Referencia y Contexto
- Es una referencia al verso 69 de la Égloga X.
- El verso entero es: “Omnia vincit amor, et nos cedamus amori”.
- Traducción: “El amor todo lo puede, y nosotros cedamos al amor”.
- Pertenece a las Bucólicas, una serie de poemas de ambiente pastoril del escritor latino Virgilio.
Significado del Tópico Literario
- Este tópico clásico quiere decir que el amor lo vence todo.
- Antepone el amor a cualquier otra cosa, considerándolo la fuerza suprema.
- Quienes aman están dispuestos a darlo todo por la persona amada, llegando incluso a sacrificar su propia vida.
- El amor es capaz de unir a personas, sin importar diferencias de cualquier clase.
El Pater Familias y la Patria Potestas
El pater familias era el padre o cabeza de familia, cuyas funciones principales eran asegurar el bienestar familiar y celebrar el culto doméstico a los dioses del hogar.
Poderes y Funciones
- Su autoridad se denominaba patria potestas (patria potestad).
- Poseía el derecho de vida y muerte (ius vitae necisque) sobre el resto de los miembros, aunque rara vez lo ejercía.
- Podía vender a un hijo suyo como esclavo.
- Tenía el poder de aceptar al hijo recién nacido mediante el gesto de recogerlo y alzarlo; de lo contrario, el niño era abandonado.
El Papel de la Mujer Romana
- Podía llevar una intensa vida social.
- Ejercía de dueña de la casa (domina) y tenía a su cargo la administración de todos los asuntos domésticos, incluidos los económicos.
El Panteón Romano: Dioses y Atributos
A continuación, se presenta una lista de los principales dioses romanos, sus dominios y sus atributos iconográficos:
| Dios | Dominio | Atributos Iconográficos |
|---|---|---|
| Júpiter | Cielos, Rayo | Rayo, Cetro, Águila |
| Minerva | Sabiduría, Artes | Casco, Lanza, Lechuza, Olivo |
| Juno | Matrimonio, Familia | Diadema, Pavo Real |
| Neptuno | Mar | Tridente, Caballo |
| Ceres | Cultivos | Espigas |
| Plutón | Infiernos | Cuerno de la Abundancia |
| Vesta | Hogar, Fuego Sagrado | Fuego Sagrado |
| Apolo | Artes, Sol | Arco, Lira, Sol |
| Diana | Caza, Luna | Arco, Flechas, Luna, Ciervo |
| Vulcano | Fuego, Herrería | Fragua, Martillo |
| Marte | Guerra | Casco, Armas |
| Mercurio | Comercio, Caminos | Sombrero, Sandalias Aladas |
| Venus | Amor y Belleza | Paloma, Concha |
| Baco | Vino | Vid, Hiedra, Pantera |
Estructura de la Familia Romana
Los Esposos
- Fundan la familia: el pater y la mater.
- Ellos son dominus (dueño) y domina (dueña) de la casa (domus).
- Entre ellos son vir (esposo) y uxor (esposa), y ambos son coniuges (cónyuges).
- La mujer casada que tiene hijos es una matrona.
Los Hijos
- Se les denomina puer (niño) y puella (niña).
- A estos se les llama liberi (libres), en oposición a los esclavos, que también estaban bajo la autoridad paterna.
- Cada uno de ellos puede ser filius (hijo) o filia (hija).
- Entre hermanos son frater (hermano) y soror (hermana).
Miembros Asociados a la Familia
- Los famuli (criados), que incluyen al servus (esclavo) y la serva (esclava).
- También asociados a la familia y bajo la protección del patronus (patrono), que es el pater familias, se encontraban el libertus (liberto) y el cliens (cliente).
Otros Términos de Parentesco
- Avus: abuelo
- Avia: abuela
- Nepos: nieto
- Neptis: nieta