Fundamentos de Crítica y Diseño Arquitectónico: Proceso y Elementos Esenciales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB
Fundamentos de Crítica y Diseño en Arquitectura
Este documento explora los principios esenciales para la evaluación y concepción de proyectos arquitectónicos, abarcando desde la justificación de la crítica hasta los elementos fundamentales que componen una obra.
¿Por qué evaluar y criticar una obra arquitectónica?
- Mediante la acción de evaluar y criticar, se aprende sobre la práctica de otros arquitectos.
- Es la aplicación del conocimiento teórico de la arquitectura.
- Representa una retroalimentación constante de nuestros conocimientos adquiridos.
- Es la consolidación práctica de los teoremas de espacialidad y funcionalidad.
El Proceso del Proyecto Arquitectónico
El desarrollo de un proyecto arquitectónico es un ciclo iterativo y continuo que integra diversas fases:
- Planificación: Definición de objetivos, estrategias y recursos.
- Diseño: Conceptualización y desarrollo de la propuesta arquitectónica.
- Construcción: Materialización y ejecución de la obra.
- Evaluación: Valoración del resultado y cumplimiento de los objetivos.
- Crítica: Reflexión profunda y estructurada sobre la obra, sus aciertos y áreas de mejora.
- Corrección: Ajustes y mejoras basados en la evaluación y crítica, retroalimentando el proceso para futuros proyectos.
Elementos Fundamentales del Proyecto
El Entorno
El entorno se clasifica en diferentes niveles de proximidad, cada uno con sus propias características e influencias:
- General:
- Físico
- Natural
- Social
- Antrópico
- Mediato:
- Región
- Zona
- Ciudad
- Inmediato:
- Zona
- Barrio
- Manzana
El Terreno
El terreno de emplazamiento es un factor determinante, definido por sus características generales y especificaciones detalladas:
Características Generales
- Normativa aplicable
- Condiciones naturales
- Condiciones ambientales
- Topografía
- Tipo de suelo
Especificaciones del Terreno
- Dimensiones
- Colindantes
- Servicios básicos
- Forma
- Localización
- Aproximaciones
- Visibilidades
Elementos Variables
Factores dinámicos que influyen en la percepción, confort y funcionalidad del espacio arquitectónico:
- Luminosidad
- Temperatura
- Colorido
- Humedad
- Pluviosidad
- Olor
- Vientos
- Asoleamiento
Elementos Multifuncionales
Componentes que cumplen diversas funciones y enriquecen la experiencia del proyecto:
- Paisajismo
- Entornos arquitectónicos
- Entornos naturales
- Contaminación humanizada
Elementos Arquitectónicos
Aspectos Generales
- Organización conceptual
- Tendencia arquitectónica
- Emplazamiento
- Aspectos funcionales
- Aspectos formales
Aspectos Funcionales
Organización Espacial
- Tipo de organización
- Circulaciones y aproximaciones
- Accesos y recorridos
Recintos y Espacialidad
- Proporción áurea y modulor
- Proporcionalidad y escala
Jerarquías y Núcleos
- Relación función-forma
- Articulación entre espacios
Calidad Espacial
- Elementos variables (referencia a factores como luminosidad, temperatura, etc.)
Aspectos Formales
Concepto Formal
- Tipología de agrupación
- Relación de elementos
- Volumetrías y relaciones
Criterios de Ordenación
- Simetría y asimetría
- Ejes, jerarquía y directrices
- Ritmo, armonía y pautas
- Texturas, color y coherencia
- Proporción, posición y orientación
- Escala, dimensión y carácter