Fundamentos y Criterios para el Diseño y Mantenimiento de Sistemas Eléctricos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB
Requerimientos Mínimos de un Sistema de Distribución de Energía Eléctrica
Para asegurar un funcionamiento óptimo y seguro, un sistema de distribución de energía eléctrica debe satisfacer los siguientes requerimientos mínimos:
- Energía eléctrica aprovechable: Debe ser capaz de suministrar energía en las condiciones adecuadas para su uso.
- Capacidad adecuada para suministrar energía en condiciones máximas de consumo.
- Suministro de energía donde se requiere.
- Suministro de energía cuando se requiere.
- Protección para el personal de operación y mantenimiento.
- Protección automática a los circuitos para condiciones anormales (fallas, sobrecargas, etc.).
Cite 4 Formas de Dar Protección al Personal de Operación y Mantenimiento en las Instalaciones Eléctricas
Factores Clave para la Selección de Voltajes en Proyectos Eléctricos
Al seleccionar los voltajes más adecuados para un proyecto eléctrico, se deben considerar los siguientes factores:
- Voltajes de servicio de utilización requeridos por los equipos y cargas.
- Magnitud de la carga total a suministrar.
- Distancia a la que se llevará la potencia, ya que afecta las caídas de tensión y pérdidas.
- Capacidad nominal (rating) a la que se llevará la potencia.
- Seguridad de la instalación y del personal.
- Cumplimiento de normas y reglamentos eléctricos aplicables.
Formas de Proporcionar Continuidad al Servicio en una Instalación Eléctrica
Para asegurar la continuidad del servicio en una instalación eléctrica, se pueden implementar las siguientes estrategias:
- Disponer de una planta de generación propia.
- Contar con una planta de emergencia (generador de respaldo).
- Tener un transformador de reserva.
- Implementar un buen arreglo o configuración del sistema (ej. sistemas en anillo, doble barra).
- Disponer de una doble acometida desde la red de suministro.
- Realizar un mantenimiento programado y preventivo de los equipos.
Objetivo de la Realización de un Cuadro de Cargas
El objetivo principal de la realización de un cuadro de cargas es obtener la demanda requerida para el cálculo y selección de las características del tablero y la protección general asociada, además de la acometida de la instalación.
Información Adicional Requerida para Planear o Proyectar una Instalación Eléctrica
Al planear o proyectar una instalación eléctrica, se requiere la siguiente información adicional:
- Diagrama unifilar de la instalación.
- Nivel de tensión eléctrica.
- Características de la carga alimentada (tipo, potencia, factor de potencia, etc.).
- Requerimientos para la conexión y desconexión de las cargas.
- Protección necesaria para los circuitos y equipos.
- Localización del equipo principal y secundario.
- Distribución de la energía dentro de la instalación.
Pasos a Seguir en el Procedimiento de Proyección de una Instalación Eléctrica
Al proyectar una instalación eléctrica, se recomienda seguir los siguientes pasos:
- Hacer u obtener un plano del edificio o área donde se realizará la instalación.
- Definir los niveles de voltaje a utilizar.
- Determinar la localización de las subestaciones o puntos de alimentación.
- Considerar la continuidad del servicio.
- Planificar la protección contra cortocircuitos.
- Evaluar la regulación o estabilidad de voltaje.
- Diseñar la protección contra sobretensiones.
- Establecer las especificaciones técnicas de los componentes.
- Asegurar el cumplimiento de las normas y regulaciones vigentes.
Cómo Lograr que la Energía Esté Disponible Cuando se Requiere en una Instalación
La disponibilidad de energía "cuando se requiere" en una instalación se logra mediante el uso de ductos o barras aisladas, así como contactos y dispositivos de seguridad que permiten la conexión y desconexión de cargas. También se emplean elementos magnéticos, como las válvulas en sistemas de distribución, para alimentar o interrumpir el flujo de energía según la demanda.
Medidas para Obtener una Buena Regulación de Voltaje en una Instalación Eléctrica
Para obtener una buena regulación de voltaje en una instalación eléctrica, se pueden implementar las siguientes medidas:
- Mejorar el factor de potencia.
- Utilizar reguladores de voltaje.
- Aumentar el calibre de los conductores.
- Reducir las distancias de transmisión de la potencia.
- Utilizar conductores en haz.
Definición y Función de un Diagrama Unifilar en el Proyecto de una Instalación Eléctrica
Un diagrama unifilar es una representación gráfica simplificada de una instalación eléctrica, ya sea residencial o industrial. Su función principal es permitir visualizar a detalle sus componentes eléctricos y el funcionamiento gráfico de la instalación. Este diagrama es fundamental porque ayuda a resolver problemas, facilita el mantenimiento y proporciona un control claro sobre el sistema eléctrico.